domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 7 may 2021

Oficialismo y oposición

Hay acuerdo: se postergan las PASO y las legislativas por un mes

Las PASO serán el 12 de septiembre y las generales el 14 de noviembre.


El Gobierno y la oposición llegaron este viernes a un acuerdo para postergar hasta el 12 de septiembre las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y hasta el 14 de noviembre las generales, dijeron fuentes oficiales.

Después del impasse de los últimos días por las diferencias sobre la cláusula “cerrojo” que exigía Juntos por el Cambio, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el Ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro se encontraron de modo virtual con los jefes de bancada de todos los bloques, y se comprometieron a incluir garantías de que las elecciones sólo se postergarán por única vez, con argumentos sanitarios, y no se suspenderán.

Tras la reunión, desarrollada esta tarde en el Salón de los Escudos de Casa Rosada, el titular de la cartera del Interior valoró y agradeció “la predisposición y buena voluntad de todos los bloques y gobernadores para alcanzar este objetivo”. Y añadió: “Es poder ganar un mes en cada una de las instancias electorales para que más argentinos y argentinas puedan vacunarse. Cada día que ganamos para vacunar son más vidas que se salvan”.

Por su parte, Massa ponderó que "las reglas del juego en materia electoral son producto del consenso y el acuerdo de la gran mayoría de las fuerzas políticas".

A su turno Mario Negri, presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, señaló: "Entendemos que la situación sanitaria amerita un acuerdo político entre todos los partidos con representación en el Congreso, No especulamos políticamente, por el contrario, creemos que mientras más personas estén inmunizadas mayor será la participación de la ciudadanía en las PASO; porque el éxito de las primarias es que la sociedad se involucre para definir qué modelo de país quiere".

En la reunión, el Gobierno accedió a incluir, en el artículo 6 del borrador -al que tuvo acceso este Infobae- la siguiente leyenda: “La presente ley no podrá ser modificada ni derogada durante el año calendario en curso, en tanto regula un derecho público subjetivo de los partidos políticos, instituciones fundamentales del sistema democrático, a elegir sus candidatos a los cargos electivos previstos en la Constitución Nacional”.

Fuentes del massismo aseguraron que el proyecto será tratado en plenario de comisiones el miércoles próximo. Mientras tanto, informaron desde el Ministerio del Interior, el cronograma electoral se mantiene vigente. El lunes se publicará el decreto de llamado a las elecciones, que será modificado cuando se apruebe el proyecto de ley que se consensuó hoy.

El encuentro fue encabezado por el titular de la cartera de Interior y de Diputados desde el Salón de los Escudos de Casa Rosada junto a la secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Patricia García Blanco, mientras que por videoconferencia participaron por el Frente de Todos: Máximo Kirchner, Cecilia Moreau y Cristina Álvarez Rodríguez; por el Interbloque Juntos por el Cambio: Mario Negri, Cristian Ritondo y Juan Manuel López; por el Interbloque Federal: Eduardo Bucca, Carlos Gutiérrez, Alejandro Rodríguez, Andrés Zottos, Luis Contigiani y Enrique Estévez.

También fueron de la partida, José Luis Ramón, Ricardo Wellbach y Luis Di Giácomo, por el Interbloque Unidad Federal por el Desarrollo; Felipe Álvarez, por el Interbloque Acción Federal; Alma Sapag, del monobloque Movimiento Popular Neuquino; Juan Carlos Giordano y Nicolás del Caño, por el Frente de Izquierda y Beatriz Ávila, por el Interbloque Partido por la Justicia Social.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias