domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 7 may 2021

Argentina contra el Hambre

Alberto Fernández anunció nuevas medidas económicas y sociales

"Vamos a hacer un nuevo esfuerzo desde el Estado. Nuestro compromiso es con quienes peor la están pasando", indicó el presidente.


En un acto en el Museo del Bicentenario en el marco de la quinta reunión del Consejo Federal Argentina contra el Hambre, y en medio de la segunda ola de coronavirus que desencadenó en nuevas restricciones, el presidente Alberto Fernández anunció medidas económicas para contener a los sectores más vulnerables.

En su discurso, el presidente Alberto Fernández sostuvo: “Estamos viviendo un momento singular en Argentina. Nada me preocupa más que el hambre de los argentinos, y más me preocupa cuando veo que seis de cada diez de los chicos y las chicas menores de 14 años están debajo de la línea de pobreza”.

“En febrero aumentamos los montos de la Tarjeta Alimentar un 50%, pero el aumento del precio de los alimentos es imposible de explicar. Vamos a hacer un esfuerzo desde el Estado, nuestro primer compromiso es con los que peor la están pasando, y tenemos que ver la manera de financiar todo este esfuerzo que estamos haciendo”, agregó.

El presidente anunció la ampliación del universo de beneficiarios de la Tarjeta Alimentar y aumento del monto mensual para reforzar la asistencia alimentaria a las familias más vulnerables y sostener la economía de comerciantes y productores de alimentos.

El máximo mandatario también comunicó aumentos en el monto del beneficio y se estableció que las madres con un hijo tendrán depositado $6.000; $9.000 si tienen dos; y $12.000 en caso que tengan tres o más hijos.

Según fuentes oficiales, el universo de personas beneficiadas pasa de 1,9 millones a 4 millones. Entre quienes reciben la Tarjeta Alimentar figuran personas que cobran la AUH con hijos/as de hasta 14 años inclusive; embarazadas a partir de los tres meses que cobren la Asignación por Embarazo; personas con discapacidad que cobran la AUH, sin límite de edad y madres con siete hijos o más que actualmente reciben una Pensión No Contributiva.

Bajo el marco del Plan Argentina contra el hambre, “la tarjeta tiene como objetivo garantizar el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables del país y promover el consumo de cercanía”, según definió Anses.

Por otro lado, el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas anunció un nuevo acuerdo de carnes a precios accesibles que empezará a regir el próximo martes y hasta fin de año. El mismo incluye 11 cortes de carne a precios accesibles. y contará con una baja en el precio del asado, que pasa de $399 a $359.

“Hemos agregado un proceso de comercialización itinerante en municipios con más de 5.000 kilos por camión. Hay un volumen de 8 millones de kilos en el acuerdo con las cámaras y el consorcio ABC”, destacó el funcionario.

Asimismo, destacó el programa de comercialización de frutas y verduras y alimentos frescos a través del Mercado Federal Ambulante, que busca ofrecer a los consumidores alimentos a precios accesibles.

“Son productos que están 30% o 40% más baratos que en comercios minoristas. Son camiones que comercializan bolsones de alimentos”, manifestó. Y agregó que la segunda etapa incluye productos frescos en Buenos Aires mientras que la tercera etapa está pensada para que tenga un alcance nacional.

Una flota de camiones recorrerá semanalmente distritos del AMBA vendiendo bolsones de frutas y verduras a precios accesibles. En una segunda etapa, se sumarán otros productos frescos (lácteos y carne).En una tercera etapa, se extenderá a todo el país.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias