domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 28 abr 2021

Pedido del Presidente

Vizzotti se reunió con autoridades de AstraZeneca por la demora en la entrega de vacunas

La ministra de Salud pidió explicaciones y les trasladó su malestar a la compañía.


La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se reunió con representantes de la empresa farmacéutica AstraZeneca Argentina para solicitarles formalmente que informen "a la brevedad" el cronograma de entrega estimado para la entrega de las dosis adquiridas por la Argentina, y como así también sobre "la producción y control de calidad de la vacuna producida en el país y formulada en México y Estados Unidos".

Según difundió la Casa Rosada, el encuentro en la sede del Ministerio de Salud de la Nación, que contó también con la presencia de la asesora presidencial Cecilia Nicolini, se realizó para intentar que se cumpla lo más pronto posible con el contrato firmado con el laboratorio anglosueco que elabora la vacuna junto a la Universidad de Oxford. Argentina adquirió 22,4 millones de dosis de la vacuna y todavía no se entregó ninguna dosis.

Las funcionarias nacionales destacaron que el Estado argentino "seguirá buscando más y mejores opciones para acelerar el acceso de la población a las vacunas".

“Mantuvimos un nuevo encuentro con el presidente de AstraZeneca Argentina y representantes de la firma para pedirles que a la brevedad informen sobre las eventuales dificultades que atraviesa el proceso de producción de la vacuna y los tiempos en que podrá iniciar la recepción de las dosis que Argentina ha adquirido según el contrato firmado en noviembre del año pasado ya que esta información es vital para la organización de la campaña de vacunación”, indicó Vizzotti al término del encuentro.

Para continuar el plan de vacunación, esta noche el gobierno nacional espera que arribe desde Beijing el vuelo de Lufthansa 8264 que cargó en sus bodegas 244.800 dosis de vacunas Sinopharm, que completan el tercer millón que debía entregar el Grupo Farmacéutico Nacional Chino. Mañana en un vuelo de Aerolíneas Argentinas se sumará el millón restante. Todas estas vacunas serán aplicadas como segundas dosis, de acuerdo a lo resuelto por el ministerio que conduce Carla Vizzotti.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias