

La ex ministra de Seguridad y actual presidenta del PRO, Patricia Bullrich, cuestionó las negociaciones que lleva adelanta el Gobierno Nacional con distintos laboratorios para acceder a vacunas contra el COVID-19, y al referirse puntualmente a las supuestas cláusulas que solicitó la empresa farmacéutica Pfizer para abastecer al país, manifestó que “les podríamos haber dado las Malvinas”.
En declaraciones al canal La Nación+, la exfuncionaria planteó que Pfizer "no pidió los hielos continentales". Su frase se viralizó en redes sociales generando el repudio de todo el arco oficialista y debió justificar sus comentarios.
Por medio de su cuenta de Twitter, intentó aclarar sus palabras y dijo: "Frente a las mentiras por la cual no se compraron vacunas, ejemplifiqué que el Gobierno dijo cualquier cosa: hasta que podíamos entregar las Malvinas o los glaciares. Si me expresé mal, ratifico mi posición a favor de nuestra completa soberanía sobre las Islas Malvinas".
Frente a las mentiras por la cual no se compraron vacunas, ejemplifiqué que el Gobierno dijo cualquier cosa: hasta que podíamos entregar las Malvinas o los glaciares. Si me expresé mal, ratifico mi posición a favor de nuestra completa soberanía sobre las Islas Malvinas.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) April 28, 2021
La polémica frase se viralizó en redes sociales generando el repudio de distintos usuarios y de todo el oficialismo, que se encolumnó detrás del comentario para criticar a la titular del PRO. “La frase brutal de Bullrich sobre Malvinas es coherente con lo que hizo su gobierno. Política de entrega y sumisión, desprecio por nuestras causas nacionales”, manifestó el ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá, quien resaltó: “Olvido imperdonable del sacrificio de los 649 héroes argentinos que quedaron allá”. Y se preguntó: “¿Bullrich no tiene Patria?”
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, afirmó que la dirigente macrista "desconoce nuestra Constitución Nacional y le falta el respeto a 45 millones de argentinos/as, especialmente a quienes dieron su vida por defender las Islas".
El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, expresó su "rechazo y total repudio a los dichos expresados por Bullrich, que nos vuelve a mostrar la peor cara del proceso desmalvinizador que debimos soportar en los cuatro años de Mauricio Macri".
"Decir que Argentina 'tranquilamente' podría 'entregar' las islas Malvinas es de un grado de irresponsabilidad pocas veces visto y una falta de respeto a la memoria de los Caídos en la Guerra de 1982", enfatizó.
El jefe de Gabinete de ministros de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, afirmó que "jamás entregaría las Islas Malvinas a cambio de las vacunas de Pfizer", tal como sugirió ayer la ex ministra de Seguridad y presidenta del PRO, Patricia Bullrich. "Yo no entrego nada (a cambio de las vacunas). A lo sumo, se negocia, como corresponde, cuidando el precio, la calidad y los plazos de entrega. Pero entregar, nada. Y menos las Malvinas", advirtió el funcionario en declaraciones formuladas a FutuRöck.
El Contrato con Pfizer nos daba preferencia para la compra de 14 millones de vacunas. El Gobierno Nacional, por alguna razón no explicada ni justificada, decidió no aceptar el buen precio y la cantidad ofrecida, que podía complementarse con una compra mayor ?
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) April 28, 2021