sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 27 abr 2021

Segunda ola

Epidemiólogos, preocupados por la "saturación" del sistema sanitario y el "estrés" del personal

Los expertos acordaron en la necesidad de contar con 72 horas más de recolección de datos para precisar la nueva etapa en el combate contra el virus.


Los epidemiólogos y científicos asesores del Gobierno en la lucha contra el coronavirus expresaron hoy su preocupación por la "saturación" del sistema sanitario y el "estrés" del personal hospitalario.
 
Al respecto, aconsejaron profundizar el control de las restricciones y plantearon su inquietud "por estar cerca del momento de tener que elegir a qué pacientes poder ingresar o intubar".
 
Los expertos acordaron en la necesidad de contar con 72 horas más de recolección de datos para precisar la nueva etapa en el combate contra el virus.
 
Durante una reunión en Casa Rosada, los expertos mostraron "mucha preocupación", pidieron más fiscalizaciones y fueron "muy elocuentes" en precisar que consideran que no es momento de relajar ninguna medida. 
 
Además consideraron que "el sistema de salud está saturado y su personal estresado", indicaron fuentes oficiales.
 
Los epidemiólogos brindaron un panorama de la falta de camas en terapia intensiva (lo definieron como tensión en el sistema de UTI), problemas para conseguir oxígeno y hasta en algunos casos plantearon la preocupación por estar cerca el momento de tener que elegir a qué pacientes poder ingresar o intubar, añadieron las fuentes.
 
Estas inquietudes fueron expuestas en una reunión de dos horas, encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en el Salón Norte de Casa Rosada, que contó con la presencia la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; los ministros de salud, Carla Vizzotti; del Interior, Eduardo de Pedro; de Defensa, Agustín Rossi, y de Seguridad, Sabina Frederic.
 
"La mayoría planteó como correcta la no presencialidad y otros apuntaron a la presencialidad administrada", expresó a Télam una fuente que estuvo en la reunión. Remarcó que de todos modos los expertos "coincidieron en que no deja de ser un problema" la asistencia de alumnos a la escuelas, porque "si bien se ve una meseta de casos, está muy alta".
 
Algunos especialistas pidieron seguir con las restricciones, dijeron que debe haber menos gente en la calle, y que no están de acuerdo con la presencialidad escolar, mientras otros manifestaron su opinión de la importancia presencial de los chicos en la escuela pero de manera limitada.
 
Otra fuente aclaró a esta agencia que "no se analiza un cierre total" de actividades, aunque admitió que hay "preocupación por el oxígeno en los centros de salud" porque "hay mucha demanda privada".
 
Otra propuesta de los médicos fue la de repasar qué actividades no esenciales pueden ser reguladas, con la idea de limitar más la circulación.
 
Uno de los participantes, vía online, destacó la necesidad de remarcar el cumplimiento de las últimas medidas y el avance en la vacunación de personas mayores de 60 y de 70 años.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias