domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 25 abr 2021

El primero de los tres

Llega hoy un vuelo que traerá dosis de la vacuna Sinopharm

Este domingo retorna al país el primero de los tres vuelos de la llamada "Operación Beijing", con la que el Gobierno aspira a completar la llegada de un milón de dosis de la vacuna producida en China.


En el marco de la llamada "Operación Beijing", llegarán hoy al país un total de 384 mil vacunas del laboratorio Sinopharm contra el coronavirus provenientes de China. El vuelo de Aerolíneas Argentinas será el primero de los tres que forman parte de operativo para que se complete esta semana el arribo de 1 millón de dosis chinas, y alcanzar el total de 10 millones de unidades desde el inicio de la campaña de vacunación.

El vuelo, operado por el Airbus 330-200 matrícula LV-FVH, partió el viernes a las 13.42 desde Ezeiza bajo el número AR1060 y arribó después del mediodía a Beijing, donde cargó 384.000 dosis de vacunas y emprendió el retorno bajo el número de vuelo AR1061, estimando su arribo a Buenos Aires este domingo alrededor de las 19, también con una escala técnica de reabastecimiento en Madrid.

Otro vuelo de la aerolínea de bandera despegó también este sábado desde Ezeiza rumbo la capital de China y está previsto que regrese el lunes, con otras 371 mil dosis. El tercer avión involucrado en la "Operación Beijing" pertenece a la aerolínea Lufthansa y tiene planeado dejar Beijing este domingo, con 244.800 dosis, y aterrizar el miércoles en Buenos Aires.

Por su parte, el presidente Alberto Fernández dijo esta semana que espera que el laboratorio AstraZeneca "empiece a cumplir sus compromisos con América Latina" y reveló que días atrás mantuvo una conversación con sus autoridades, en la que expresó su "malestar" por el retraso en la llegada de esas vacunas contra el coronavirus.

"Estamos esperando que AstraZeneca empiece a cumplir sus compromisos con América Latina", dijo el Presidente en declaraciones a radio Diez, donde relató que tuvo una "comunicación la semana pasada con el CEO", a quien le manifestó su "malestar por lo que está pasando".

Por otro lado, Ministerio de Salud informó que la totalidad de estas vacunas estarán destinadas a completar los esquemas de vacunación ya iniciados.La recomendación fue comunicada y acordada en el marco de la reunión de la Comisión Nacional de Inmunizaciones y al Consejo Federal de Salud realizada el miércoles último.

"Beijing es la tercera ciudad de China que volamos en operaciones de carga. Hasta el momento trasladamos 1.904.000 dosis, las que se sumarán a las 755.200 que llegarán en los dos vuelos de este fin de semana. Por su parte, otras 244.000 dosis arribarán por @lufthansa", precisó días atrás el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, a través de su cuenta de Twitter.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias