domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 25 abr 2021

Prevención

Alertan a personas mayores sobre el aumento de ciberdelitos

Buscan robar contraseñas o afectar el buen funcionamiento de la computadora, tablet o celular.


El Ministerio de Comunicación Pública de la Provincia de Buenos Aires publicó una serie de advertencias para personas mayores sobre el aumento de los delitos digitales y realizó recomendaciones para prevenirlas. 

En las últimas semanas, creció el número de casos en los que estafadores usan datos personales de manera fraudulenta para realizar compras, solicitar préstamos o vaciar cuentas de personas que confían en personas desconocidas para realizar trámites.

A través de la publicación del fascículo “Cosa de Grandes” número 29, el ministerio enumeró recomendaciones para evitar este tipo de estafas que se realizan con el sistema de compra y venta por internet, a la vez que explica cómo actúan los estafadores.

Con metodologías como la del “cuento del tío”, los mismos se presentan diciendo que son integrantes del algún banco o de alguna entidad oficial "como la Anses o cualquier otra, y en la charla comentan alguno de nuestros datos como si nos conocieran".

Envían links a través de WhatsApp, correo electrónico o mensaje de texto para descargar algún programa o ingresar a un sitio web, con la intención de robarnos contraseñas o afectar el buen funcionamiento de la computadora, tablet o celular.

Para acceder a los fascículos se debe ingresar al sitio https://portal-coronavirus.gba.gob.ar/material-de-recreacion.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias