

Mediante estos convenios, el Gobierno Nacional invertirá 4.905 millones de pesos, con lo que se prevé la creación de más de 1.100 empleos locales, para la ejecución de obras de infraestructura destinadas a mejorar el acceso al agua potable y el saneamiento cloacal en 11 municipios bonaerenses.
Kicillof destacó que “aún en una coyuntura muy difícil debido a la crisis sanitaria, trabajamos junto a la Nación y los municipios en las obras estructurales que en el largo plazo van a cambiar la vida de los y las bonaerenses de toda la Provincia”. “Estos proyectos que estuvieron olvidados durante mucho tiempo se van a licitar y se van a poner en marcha rápidamente”.
Por su parte, Katopodis remarcó: “Nuestras prioridades son seguir cuidando la salud y el ingreso, por eso se está desarrollando la obra pública necesaria para que siga siendo una palanca de la recuperación económica”. “En los últimos meses, el 45% del empleo generado estuvo motorizado por obras que llegan a cada rincón de la Argentina”, añadió.
Los proyectos del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) prevén la construcción de plantas depuradoras de líquidos cloacales. Las obras se llevarán a cabo en predios del organismo, aunque en algunos casos se realizarán en espacios cedidos por los municipios.
“Este convenio va a permitir además la generación de más de 1.100 puestos de trabajos locales en los diferentes municipios, donde sabemos la importancia de la obra pública para reactivar el empleo y enfrentar los problemas que ha generado la pandemia”, concluyó Kicillof.