martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Rosca | 21 abr 2021

Entrevista

"La media de edad de los pacientes es de 38 años, por lo que predomina la gente joven"

Marcela Arias, secretaria de Salud de Chascomús, dialogó con "Aire bonaerense" sobre la situación del Coronavirus en su distrito.


En plena segunda ola de coronavirus recorriedno el país, "Aire Bonaerense" dialogó con la titular de la cartera de salud municipal sobre la decisión  de la ciudad de realizar hisopados a domicilio para evitar la circulación de posibles infectados. PERIODATA comparte este contenido exclusivo de Radio Classique para conocer detalles de la evolución de la pandemia en suelo bonaerense. 

“Desde el inicio de la pandemia con todos los municipios tratamos de ver como disminuir la circulación de los pacientes sospechosos y evitar que compartan la sala de espera de las guardias”, comentó la profesional. Además en ese sentido agregó, “recordemos que durante la pandemia los hospitales se abocaron exclusivamente a los casos sospechosos y se debieron adecuar los espacios”.

¿Cómo se decide la realización del test?

“Al empezar la atención telefónica a través del 107, y tras la entrevista, ahí concurre un equipo del hospital con una ambulancia a cada domicilio. Los pacientes sin situación de riesgo tras la  evaluación telefónica quedan en el domicilio y concurren a hisoparlos a su casa, a quienes sean de riesgo les piden que se acerquen al hospital y de ser necesario concurre la ambulancia y se lo traslada al nosocomio”, expresó Arias.

“En la actualidad estamos hisopando 4 días a la semana a entre 30 y 40 personas diariamente, y después hay paciente si se requiere, se lo hisopa en el momento de la consulta en el hospital. Estamos manejando una positividad cercano al 40%, pero esta semana aumentaron los casos”, completó la funcionaria.

Rango etario y causas de contagio

“Lo que vemos es que la media de edad de los pacientes es de 38 años, por lo que predomina la gente joven, y a través de los diagnósticos observamos que el contagio ocurre dentro del núcleo familiar, y por esto baja el promedio de edad, porque un adulto da positivo, y luego otros integrantes de la familia se contagian, además, todo lo que aumente la circulación de personas va a ayudar a que la enfermedad se propague”, afirmó la secretaria.

Ocupación de camas

“Durante el verano estuvimos con una baja ocupación, tanto de sala como de UTI, hoy tenemos más de 303 pacientes activos, y 5 internados, en este momento pasamos a tener pacientes covid en terapia”, explicaba la funcionaria.

Como realizarse un test

Para los habitantes de Chascomús se recuerda que ante dudas de contagio se recomienda llamar al número 107, o se puede consultar por teléfono a cualquiera de las 6 unidades sanitarias de la zona, se llena la ficha epidemiológica y en forma articulada con el hospital se coordina para la realización del hisopado.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias