Rosca | 19 abr 2021
Tras fallo
Finalmente, hoy abren las escuelas en CABA
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo determinó la presencialidad en los colegios porteños. Fernández habló de ''estrago jurídico''.

Un fallo judicial determinó la presencialidad de las clases en la Ciudad de Buenos Aires, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que hoy las escuelas estarán abiertas, mientras que el presidente Alberto Fernández dijo que el dictamen es un "estrago jurídico" porque la cuestión es de competencia de la Justicia federal.
El Presidente en declaraciones a El Destape afirmó que "lo que hicieron es un estrago jurídico. Están tomando medidas que son del exclusivo resorte de la Justicia Federal. No estamos dictando medidas de política educativa. Son medidas de política sanitaria en una pandemia. Por eso la Ciudad fue directo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación".
En conferencia de prensa, Rodríguez Larreta anunció que hoy "habrá clases presenciales" y llamó a ser "muy prudentes y llevar tranquilidad a las casas y las familias".
"Todas las decisiones que tomamos en la Ciudad son basadas en datos y evidencia, y en la opinión de expertos nacionales e internacionales en salud y educación, y siempre vamos a estar buscando atender el bienestar integral de las personas", afirmó el mandatario porteño.
Rodríguez Larreta sostuvo que su administración siempre fue "clara en la necesidad de presencialidad en educación", y reafirmó su ‘’convicción respecto del diálogo y de coordinar esfuerzos con el Gobierno nacional", a la que definió como la "base del desarrollo como sociedad, garantía de la libertad de elegir y fortalecer la democracia".
"Sabemos que la pandemia sigue circulando, pero no podemos quedarnos en esto de elegir entre educación y salud; el desafío es buscar el bienestar integral aprendiendo a convivir con esta situación", enfatizó.
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la Ciudad de Buenos Aires falló ayer a favor de la presencialidad de las clases en el distrito, al pronunciarse sobre una presentación hecha por organizaciones de docentes contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno nacional que establece la suspensión de la actividad por 15 días en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para contener la segunda ola de coronavirus.
Tras el fallo, los gremios docentes porteños UTE, Ctera y Sadop anunciaron un paro de actividades para hoy, al advertir que "la salud y la vida son prioridad" y que el cuidado de la sociedad está "dado por el respeto a las normas establecidas".
Con esta medida de fuerza, los sindicatos docentes exigen que la administración porteña "cumpla con los 15 días de medidas preventivas que desde el Gobierno nacional se decretaron en defensa de la vida".


CABA
El número de personas en situación de calle sube pero el ministro Mraida lo adjudica a la Provincia


De cara al 7 de septiembre
Kicillof con “la campaña al hombro”


En PBA
Milei de caravana: los libertarios siguen con la campaña electoral


Política
Pablo Grillo continúa en terapia intensiva y su evolución genera preocupación en el entorno familiar


Política
Martín Menem negó los audios pero reconoció vínculo con la empresa Suizo Argentina

