domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 29 abr 2020

Tras el escándalo por la suelta de presos, permiten el monitoreo de los liberados

Debido al fuerte y constante reclamo de víctimas y familiares de víctimas de delitos por la liberación de presos peligrosos, desde el Gobierno decidieron abrir el juego y ayer el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se reunió con el Observatorio de Víctimas de Delitos para poner “paños fríos”.


En el encuentro dispusieron tomar las "acciones necesarias para monitorear el proceso de libertades" de convictos fundadas en el marco de la emergencia de sanitaria y la situación epidemiológica del COVID-19.

?| LEY DE VÍCTIMAS@SergioMassa recibió al equipo del Observatorio de Víctimas para firmar una resolución que permite avanzar en acciones necesarias para el cumplimiento de la ley de víctimas en todo el país.#UniendoVoces?? pic.twitter.com/sS1US9EK4y

El Observatorio, que funciona en el ámbito de Diputados, fue encomendado a realizar un seguimiento de aquellos procesos penales que puedan confrontar o desconocer los derechos contemplados en la Ley Nacional 27372 (o Ley de Víctimas). La tarea fue asignada mediante la firma de una resolución por el propio Massa. Asimismo, participaron la titular de la Asociación Madres del Dolor, Viviam Perrone, y los integrantes del Observatorio Matías Bagnato, Jimena Aduriz y Guillermo Bargna.

Durante el encuentro, que se realizó en el Salón de Honor de la Cámara de Diputados, el legislador nacional Ramiro Gutiérrez repasó un informe realizado por el SNEP (Sistema Nacional de Estadísticas Sobre Ejecuciones de las Penas), en el que se ofrecen datos de seguridad de la provincia de Buenos Aires y el resto del país a la actualidad.

En la resolución se establece que el Observatorio podrá articular "los mecanismos inteligentes y virtuales para la recepción de solicitudes de monitoreo de estas causas y las individuales donde se denuncie 'libertades irregulares' a los derechos de orden público contemplados en la ley 27.372 de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos, en el Código Procesal Penal de la Nación y en la ley 24.660" de Ejecución de la Pena.

Además, deberán "tomar urgente contacto con el Procurador General de la Nación y de cada provincia para interiorizarse sobre la existencia de denuncias" sobre esas libertades.

Otro objetivo será "conocer la cantidad de libertades, morigeraciones o beneficios en relación a las prisiones preventivas o condenas ya dictadas y fundadas en la emergencia sanitaria"

También deberán "tomar contacto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y el Director Ejecutivo del Centro de Asistencia a las Víctimas de Delitos (CENAVID), a los efectos de obtener un informe sobre la concurrencia de víctimas a solicitar intervención y asistencia por 'Casos de Libertades y Beneficios' masivos o individuales en el marco de la emergencia sanitaria y el Corona virus-COVID 19".

Y se dispone "la conformación de un cuerpo de abogados y especialistas para asistir al cumplimiento de las tareas encomendadas y efectuar las presentaciones, denuncias o Juicios Políticos si correspondiera".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias