domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 25 mar 2021

La Plata

Pusieron en valor la Plazoleta "Noche de los Lápices"

En el lugar, ubicado en diagonal 78, esquina 8 y 61 se realizaron tareas de hidrolavado de vereda, limpieza, pintura de cordón e intervención en el alumbrado público entre otros trabajos.


En virtud de acondicionar el emblemático sitio de la ciudad ubicado en Diagonal 78, esquina 8 y 61, que tiene gran relevancia por ser un lugar dedicado a la memoria y homenajear a las víctimas del terrorismo de Estado, la Secretaría de Espacios Públicos de la Comuna desarrolló diversas tareas de puesta en valor del histórico espacio.

Con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y en el marco del plan integral de renovación y puesta en valor de plazas y parques de la ciudad, la Municipalidad de La Plata puso en valor la Plazoleta “Noche de los Lápices”.

En este marco, en el lugar se realizaron tareas de hidrolavado de vereda; limpieza; pintura de cordón; intervención en el alumbrado público; pintura y desvandalización del mobiliario urbano, columnas y postes; y puesta en valor de la fuente. 

En virtud de acondicionar el emblemático sitio de la ciudad ubicado en Diagonal 78, esquina 8 y 61, que tiene gran relevancia por ser un lugar dedicado a la memoria y homenajear a las víctimas del terrorismo de Estado, la Secretaría de Espacios Públicos de la Comuna desarrolló diversas tareas de puesta en valor del histórico espacio.

Al respecto, el responsable del área, José Etchart, explicó: "Estamos desarrollando un plan transversal de acondicionamiento del entorno y de los componentes de las plazoletas".

Asimismo, se restauró el cantero; se pintó el cerco perimetral para protección del jacarandá y se realizó la forestación del espacio, instalando 28 nuevos ejemplares: 16 clivias y 12 dianellas.

"El proyecto comenzó a efectuarse a fines del año 2020 y en esta primera etapa ya lleva restauradas 16 plazoletas de las 70 que se encuentran en el Casco Urbano", finalizó el funcionario.

Cabe señalar que el espacio obtuvo su nombre en el año 1994 a partir de la Ordenanza Municipal N° 8369 con el objetivo de honrar y conmemorar a los adolescentes desaparecidos en la Ciudad el 16 de septiembre de 1976 en el marco de la operación de terrorismo de Estado conocida como "Noche de los Lápices".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias