lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2028

Lo que pasa | 17 mar 2021

Telecomunicaciones

Empiezan las pruebas de tecnología 5G para móviles

Dichos sistemas permiten mayor velocidad de transferencia, conexiones simultáneas ultra densas y latencias del orden del milisegundo, las cuales, en su conjunto, ofrecerán ventajas sin precedentes en la industria, la educación y el entretenimiento, entre otros beneficios.


El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó esta mañana la presentación oficial de las pruebas y demostraciones de la tecnología de Quinta Generación (5G) para conexiones de banda ancha móvil en Argentina, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y el titular del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini.

En el encuentro, que tuvo lugar en la sede central del organismo, también estuvieron presentes los ministros de Transporte y de Educación, Mario Meoni y Nicolás Trotta; el secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia, Juan Pablo Biondi; la presidenta  de Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA),Malena Galmarini; la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm; el vicepresidente del ENACOM, Gustavo López; los directores Alejandro Gigena, Florencia Pacheco y Gonzalo Quillodrán y el jefe de gabinete del Ente, Ariel Martínez.

Tambien se hicieron presentes el coordinador general de Asuntos Técnicos, Sergio D'Uva; el director de Asuntos Jurídicos y Regulatorios, Diego Leiva; el subsecretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Martín Olmos; la embajadora de Finlandia, Kirsi Vanamo Santacruz y el embajador de Suecia, Anders Carlsson, además de representantes del sector TIC.

Desde el 15 de marzo y hasta el próximo viernes 19, el ENACOM reúne en su sede central, por primera vez y en un mismo evento, a Ericsson, Huawei y Nokia, las empresas globales más grandes de infraestructura de red, y el operador Telecom, con el fin de realizar demostraciones orientadas a la tecnología de quinta generación (5G) para conexiones de banda ancha móvil.

Dichos sistemas permiten mayor velocidad de transferencia, conexiones simultáneas ultra densas y latencias del orden del milisegundo, las cuales, en su conjunto, ofrecerán ventajas sin precedentes en la industria, la educación y el entretenimiento, entre otras.

El jefe de Gabinete afirmó que “se ha generado un nuevo derecho en la Argentina que es el derecho a estar conectados. Disminuir la brecha digital es un mandato de nuestro presidente que tenemos que asumir entre todos y todas, y avanzar en las nuevas tecnologías es parte de las tareas que tenemos por delante”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias