sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 16 mar 2021

Aún no asumió

Cafiero recibió al "Ministro" Martín Soria para delinear la gestión en el Ministerio de Justicia

El diputado no podrá asumir hasta que la Cámara le acepte la renuncia.


El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, recibió hoy al futuro ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, para analizar los lineamientos que propone el presidente Alberto Fernández en esa área, informaron fuentes oficiales.

Los equipos técnicos de Soria serán los primeros en abrir el paso hacia el ministerio de Justicia. Marcela Losardo aún está a cargo de esta cartera y recién se oficializará su renuncia unas horas antes de que el diputado pueda asumir. Para esto, debe presentar la dimisión a su banca y los legisladores aceptarla, lo que se estima que será el 23 o 25 de marzo. 

Mientras tanto, en el primer día de transición, Soria se reunió con Cafiero a solas. El día anterior había almorzado con el presidente Alberto Fernández. No hubo conversaciones con la ministra saliente aunque en su agenda más urgente figura hablar con el secretario de Justicia, Martín Mena. Con el jefe de Gabinete acordaron comenzar a trabajar en lo inmediato en la gestión y Soria lo hará los primeros días desde el Congreso. 

Soria, de 45 años y miembro de una familia tradicional del peronismo rionegrino, accedió a la Cámara de Diputados en diciembre de 2019, al ser electo por el Frente de Todos, y luego de haber sido intendente de General Roca entre 2011 y 2019. En 2015 se postuló para gobernador de Río Negro y perdió las elecciones frente Arabela Carreras.

Además, es presidente del Partido Justicialista de Río Negro, desde donde en 2020 solicitó en un congreso nacional del peronismo la expulsión del espacio de Miguel Ángel Pichetto, por haber integrado la fórmula con Mauricio Macri en las elecciones presidenciales del año anterior.

En el último tiempo profundizó sus denuncias contra el funcionamiento de diversas áreas del Poder Judicial, entre ellas al presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Gustavo Hornos, por haber mantenido seis encuentros privados con el por entonces presidente Macri entre 2015 y 2018.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias