

Tras el recorte de entre un 10% y un 30% en la cantidad de vuelos a los países y continentes más complicados por el coronavirus, el Gobierno dejó saber que analiza implementar nuevas medidas de control para los argentinos que viajan al exterior.
Hay preocupación en el Ministerio de Salud por la suba de casos y la circulación comunitaria de nuevas cepas en ciertos destinos, ante el registro de que muchos argentinos “todavía analizan” viajar a destinos internacionales.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, analizaron hoy propuestas para la "implementación de medidas adicionales de control" y algunos anuncios, informaron fuentes oficiales.
La semana pasada el Gobierno había descartado el plan adelantado por el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, sobre la prohibición en el ingreso y egreso de ciudadanos argentinos a partir del sábado. En cambio, se inclinó por restringir los vuelos desde países considerados de riesgo por el fuerte aumento de casos, pero sobre todo, por la circulación comunitaria de las nuevas mutaciones de coronavirus.
Entre las medidas que suenan más fuerte, se encuentra la de "implementar decisiones como las de Canadá, donde cada pasajero tiene la obligación de pagarse sus test de PCR y su alojamiento de confinación de modo obligatorio".
En Gobierno estudian también las políticas adoptadas en España, donde cada pasajero que llega por vía aérea o marítima debe someterse a un control sanitario general en la terminal de viaje y los viajeros procedentes de países de riesgo deben acreditar disponer un PCR con resultado negativo, realizado en las 72 horas previas a la llegada.
Y tampoco descartan inspirarse en el Reino Unido, donde los viajeros deben proporcionar sus detalles de contacto y de viaje, además de presentar una prueba covid-19 negativa antes de viajar; hacer cuarentena –en sus casas o en hoteles destinados para la cuarentena si el ingreso se realiza desde un país con prohibición de viaje–, y realizar pruebas adicionales de covid-19.