sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 9 mar 2021

Viajes

Gollán: “se va a restringir muy fuertemente la salida de turistas al exterior”

El ministro de Salud bonaerense anticipó que se reforzarán las restricciones para quienes viajen a países donde circulan las cepas británica y brasileña.


El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, adelantó una de las medidas que piensa implementar el Gobierno a corto plazo: “Nosotros en estos momentos tenemos 7.000 turistas que tienen que regresar al país que están en estos lugares (en Brasil y zonas aledañas), por lo tanto, a partir del decreto que se renueva el día 12 de marzo (el próximo viernes) se va a restringir muy fuertemente la salida de nuevos turistas hacia las regiones de circulación del virus”.

Estas declaraciones surgen para evitar que se agrave el efecto que pueden provocar las variantes brasileña y británica de COVID-19, que circulan en la zona sur de Latinoamérica, aunque todavía no registran circulación comunitaria en el país.

“En cuanto a los que regresen, van a tener un sistema de cuarentena, se está estableciendo qué modalidad se va a difundir; cada provincia podrá usar metodologías mixtas, pero la idea es que sea un control muy, muy fuerte; que cumplan por lo menos 10 o 14 días con un PCR para que el virus no se disperse en nuestro país”, amplió el funcionario del gobierno de Axel Kicillof.

“Hay preocupación por tres variantes”, enfatizó el ministro, al referirse a las cepas sudafricana, británica y la de Manos; pero aclaró que “en América no hay registro de ingresos ni circulación comunitaria en ningún país de la cepa sudafricana”.

Gollan sostuvo que "hasta el momento, no hay circulación comunitaria de ninguna de esas variantes en Argentina, pero hay preocupación porque en Chile, Paraguay y Uruguay los casos están aumentando".

Finalmente, aseguró que "estamos vacunando a unas 50 mil personas por día" y dijo que ese número "se puede ampliar, pero todo depende de cómo van llegando las dosis".

"Tenemos muy buenas perspectivas de llegada de vacunas en marzo y mejores para abril, pero dependemos de un mercado mundial que se tironea las mismas dosis que nosotros queremos", indicó.

Y concluyó: "Esperamos tener vacunado a un alto porcentaje de la población de riesgo antes de que empiece el frío".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias