miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2415

Lo que pasa | 9 mar 2021

Día Internacional de la Mujer

8M: Masiva marcha de mujeres para reclamar el fin de los femicidios

Con consignas como "marcho porque estoy viva y no sé hasta cuando", o "que los secretos familiares dejen de encubrir a abusadores", miles de mujeres y personas de la comunidad LGTBIQ+ se movilizaron desde las 16 hasta el Congreso.


TAGS: MUJERES

Una masiva marcha de mujeres y disidencias se movilizó esta tarde hacia el Congreso Nacional por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, ocasión en la que se pidieron medidas para acabar con los femicidios e implementar una reforma judicial feminista para acompañar a la víctimas de violencia de género.

Con consignas como "marcho porque estoy viva y no sé hasta cuando", o "que los secretos familiares dejen de encubrir a abusadores", miles de mujeres y personas de la comunidad LGTBIQ+ se movilizaron desde las 16 hasta el Congreso.

La marcha tuvo réplicas en las principales ciudades del país, donde se multiplicaron las demandas por el fin de lo femicidios, un reclamo que volvió a intensificarse luego del asesinato de Ursula Bahillo el mes pasado en manos de su ex novio Matías Martínez, al cual había denunciado ante la justicia en reiteradas ocasiones, entre otros resonantes casos. 

"Esto es una conmemoración de todas las mujeres que venimos luchando por nuestros derechos. Es una reivindicación por la violencia de género, a las mujeres todos los días nos matan. Seguimos resistiendo y denunciando, y parece que no pasa nada", dijo a Télam Angie Tobar, de 25 años, quien asistió a la marcha con un cartel que decía "Resistir para existir". 

"Hemos conseguido el derecho al aborto en las calles pero no es suficiente, hacen falta reformas. La lucha no es sólo nuestra, debe ser de toda la sociedad porque debemos borrar la brecha y conseguir la igualdad de verdad, que se vea reflejada en el día a día", agregó la joven.

Regina Flego, de 28 años y estudiante de Comunicación, asistió a la marcha con un barbijo verde de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, y sostuvo que "es un día para conmemorar la lucha feminista".

"La igualdad de condiciones es algo por lo que seguimos peleando; todavía no hay igualdad de derechos. Hoy en día el 75% de las mujeres somos las que nos dedicamos a las tareas del hogar y no tenemos la misma paga por el mismo trabajo", aseveró. 

"Debería haber una reforma feminista de la justicia porque, como vimos en el caso de Ursula, hizo un montón de denuncias y no sirvió para nada", reclamó. 

La marcha comenzó pasado el mediodía, cuando comenzaron a concentrarse las distintas agrupaciones en las cercanías del Congreso y en la Plaza de Mayo.

A las 16, la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) organizó frente al Congreso un verdurazo donde se regalaron 4 mil kilogramos de verduras como parte de las actividades en el marco de las acciones del 8M.

"El 90% de las compañeras que producimos la tierra no somos dueñas de ella, ni siquiera somos titulares de los contratos de alquiler. Sin embargo, seguimos produciendo en medio de la pandemia", dijo a Télam Rosalía Pellegrini, coordinadora de la Ssecretaría de Género de la UTT, y agregó que "queremos visibilizar lo difícil que está todo hoy para el pueblo y nosotras". 

En la movilización se vio a muchas mujeres jóvenes llevar pancartas, tocar bombos y entonar cánticos para reclamar por sus derechos, una postal clásica en estas movilizaciones.

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto colocó una bandera verde gigante frente al Congreso para celebrar la sanción del aborto, el año pasado.

"Es una emoción volver al Congreso después del 30 de diciembre, es el primer 8M que tenemos interrupción voluntaria y legal del embarazo (ILE) en Argentina, pero seguimos con la lucha de la implementación, estamos alerta", dijo Yanina Waldhorn, integrante de la Campaña. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias