sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 2 mar 2021

Orden del Presidente

Oscar Parrilli activará una comisión bicameral en el Congreso para investigar e interrogar a jueces

El senador kirchnerista advirtió que se activará la instancia de control que pidió Alberto Fernández durante su discurso ante la Asamblea.


El oficialismo dio un paso más en su pelea con la Justicia y anunció que impulsará la creación de una comisión bicameral en el Congreso para investigar e interrogar a magistrados. La iniciativa fue instrumentada por el senador Oscar Parrilli en virtud de uno de los planteos realizados por el presidente Alberto Fernández durante la apertura de sesiones ordinarias.

"El Presidente pidió una comisión bicameral que investigue a la Justicia. Que la sociedad vea como está funcionando el Poder Judicial y cuáles son los cambios que hay que hacer", afirmó Parrilli durante una entrevista en la radio El Destape.

El legislador reconoció que pretenden que los magistrados se presenten ante la bicameral a dar explicaciones: “Esperemos que así sea y que concurran, estamos acostumbrados a fiscales rebeldes que no se presentan ante la Justicia”.

"El discurso del Presidente me satisfizo plenamente. Abordó problemas que tiene la Argentina con toda realidad", dijo Parrilli, y afirmó: "Como consecuencia del macrismo, en la Justicia tenemos estas fallas estructurales que le complican la vida al ciudadano común".

Este lunes Alberto Fernández embistió contra el Poder Judicial y dijo que se encuentra en los márgenes de la República. Además, anunció una serie de proyectos, entre ellos el de creación de un nuevo tribunal que le recortará el poder a la Corte Suprema. En ese contexto, el mandatario hizo hincapié en la necesidad de que exista “un control cruzado” institucional del Poder Legislativo sobre el Judicial.

"Quiero pedirle al Congreso con muchísimo respeto que asuma su rol de control cruzado sobre el Poder Judicial. Así lo prevé nuestra Constitución Nacional", dijo el Presidente ante la Asamblea. Y agregó: "Institucionalmente, alguien debe ocuparse de ver lo que ha ocurrido y ver lo que está ocurriendo en la administración de justicia de nuestra república. No para interferir en sus decisiones, si no para que sirva cumpliendo el rol que el Estado de Derecho le ha asignado".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias