

A mediados de marzo de 2020, cuando la Argentina se cerró frente a los avances de la pandemia del coronavirus, la embajada de Estados Unidos anunció la suspensión de trámites para gestionar las visas B1/B2, documentos que permiten a los argentinos ingresar a territorio estadounidense por turismo o negocios. Ayer, casi un año después, se rehabilitó el proceso para quienes necesiten renovar esa documentación.
“A partir del primero de marzo, la sección consular comenzó a procesar citas programadas de renovaciones de visa en el Centro de Atención al solicitante (CAS). Debido a la naturaleza de la pandemia y para garantizar la seguridad de nuestros empleados y del público, el CAS se encuentra operando con capacidad reducida. Para programar una cita por renovación, ingresa al siguiente sitio web: HTTPS://AIS.USVISA-INFO.COM/EN-AR/NIV “, comunicó la embajada en las redes sociales.
? | Información importante sobre #Visas:
— Embajadaeeuuarg (@EmbajadaEEUUarg) March 2, 2021
La Sección Consular ha comenzado a procesar citas programadas de renovaciones de visa en el Centro de Atención al Solicitante (CAS).
? Para programar una cita para renovación, ingrese a: https://t.co/CmK19hgTtq. #VISANEWS pic.twitter.com/gCNKWje0Im
El comunicado habla específicamente de renovación de visas, no de otorgamiento de nuevas visas. Es decir que solamente están habilitados a tomar un turno quienes tienen la visa por vencer, o hasta12 meses de la misma vencida.
La medida deja afuera a quienes aspiran a sacar una visa B1/B2 por primera vez, a menos que se trate de una urgencia. En un escenario que obligue a una persona a viajar de inmediato -ya sea por trabajo o por salud, por ejemplo-, el Consulado ofrece en el sitio de turnos una sección de “Adelanto de citas”.