domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 1 mar 2021

Duras críticas

Alberto Fernández volvió a apuntar contra la Justicia

“El Poder Judicial está en crisis, parece vivir en los márgenes del sistema republicano”, indicó el Presidente durante la apertura del año legislativo.


En su discurso de apertura del año legislativo en el Congreso, el presidente Alberto Fernández volvió a cuestionar hoy a la Justicia y anunció la creación de un Tribunal Federal de Garantías que busca limitar el poder de la Corte Suprema. “El Poder Judicial está en crisis, parece vivir en los márgenes del sistema republicano”, aseguró el mandatario.

Para enmarcar sus críticas, el jefe de Estado habló de “hechos llamativos que día a día asoman en el mundo judicial y que de modo muy cuidadoso los grandes medios de comunicación ocultan”.

Y enumeró algunas sin nombrar a sus protagonistas: el procesamiento por espionaje y extorsión del fiscal federal Carlos Stornelli (“A él no se le aplica aquella doctrina que recomendaba la detención preventiva de personas cuando su ´poder residual´ pudiera afectar la investigación. Es cierto. Su poder no es residual. Está vigente”, dijo el Presidente); la visita a la Casa Rosada del juez de Casación Federal Gustavo Hornos para reunirse con el entonces presidente Mauricio Macri pocos días antes que procesara a Cristina Kirchner; la aceptación de la Corte Suprema del per saltum de los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi por sus traslados, a los que calificó de “dos jueces ignotos”.

El Presidente anunció una batería de proyectos de ley al Congreso para insistir en la reforma del Poder Judicial, entre ellas una nueva modificación en la ley de Consejo de la Magistratura para "despolitizar" su composición. Asimismo, reclamó a los legisladores la aprobación deblos proyectos para modificar la Justicia Federal y la ley orgánica del Ministerio Público, ambos con media sanción del Senado y demorados por falta de apoyo de la oposición en la Cámara baja.

Además, anunció un paquete de proyectos destinados exclusivamente a vaciar de atribuciones a la Corte Suprema: anticipó una iniciativa para reglamentar el recurso extraordinario ante la Corte y establecer cuáles son las competencias del máximo tribunal "en la revisión de la constitucionalidad de las normas aplicadas en sentencias". Asimismo, propició la creación de un "Tribunal Federal de Garantías" que tendrá competencia en cuestiones de arbitrariedad y al que se podrá llegar por vía del recurso extraordinario.

"De ese modo, la Corte Suprema de Justicia de la Nación podría circunscribir su competencia a aquella temática que la Constitución Nacional expresamente le ha dado", enfatizó.

Por último adelantó que enviará al Congreso un proyecto para aplicar el juicio por jurados para delitos federales. Eso significa que la culpabilidad o inocencia en causas como corrupción, narcotráfico y otros delitos de crimen organizado será decidida por ciudadanos. El juicio por jurados se aplica en varias provincias pero nunca a nivel federal a pesar de que está en la Constitución Nacional desde 1853.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias