domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Lo que pasa | 26 feb 2021

Coronavirus

El laboratorio Richmond producirá la vacuna Sputnik V en la Argentina

La empresa firmó un acuerdo preliminar con el Fondo Ruso de Inversión Directa para construir una planta y ser la pata local en la fabricación de los componentes.


El laboratorio argentino Richmond será el productor local de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19, emprendiendo para tal fin la construcción de una planta en Pilar con un plazo mínimo de un año para tener el desarrollo en la mano. En el proyecto también participará el laboratorio indio Hetero, encargado de transferir la tecnología.

Según se informó, Richmond firmó un acuerdo preliminar y de cooperación científica con el Fondo soberano Ruso de inversión y con la participación de Hetero Labs Limited, una compañía establecida en la República de la India y con la cual Richmond posee una alianza estratégica hace más de 25 años.

La noticia del acuerdo tomó velocidad porque el acuerdo preliminar -como establecen las normas de transparencia y compliance entre las compañías pharma- fue dado a conocer a la bolsa y comisión de valores (BYMA).

El presidente de Richmond, Marcelo Figueiras, afirmó al sitio Télam que el acuerdo, "no resuelve la emergencia hoy, pero nos permite a futuro fabricar en nuestro país estas vacunas y otras, ampliará la capacidad de producción y nos permitirá generar nuestros propios recursos sanitarios".

"Empezamos a trabajar en un acuerdo de partes", dijo Figueiras, y agregó que la producción en el país "permitirá enfrentar futuras pandemias".

El empresario señaló que Richmond "ampliará la capacidad productiva porque el que no produzca a futuro va a seguir sufriendo lo que ocurre en este momento, que es la escasez y donde se usan los recursos en el país que se generan".

"Estamos apuntando a tener plantas de vacunación porque pensamos que lamentablemente este tipo de pandemia llegó para quedarse", dijo, por su parte, la directora de Asuntos Técnicos y Científicos de Richmond, Elvira Zini, sobre el acuerdo y remarcó que la decisión "nos garantiza un futuro de abastecimiento" de dosis para inmunización.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias