domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Lo que pasa | 25 feb 2021

Coronavirus

La UE busca unificar criterios sobre restricciones de viaje

Los líderes de la Unión Europea (UE) se reunirán virtualmente para resolver la distribución de vacunas contra el coronavirus, el desafío de las variantes de la enfermedad y los controvertidos cierres fronterizos.


Este jueves se realizará una reunión virtual de dos días, donde los líderes de la Unión Europea (UE) intentarán resolver los problemas de la distribución de vacunas contra el coronavirus, el desafío de las variantes de la enfermedad y los controvertidos cierres fronterizos.

Esta cumbre por videoconferencia ocurre prácticamente un año después del inicio de la crisis global por la pandemia de coronavirus, y con el continente europeo azotado por una dura tercera ola de contagios.

En esta etapa, diversos países europeos enfrentan variantes del virus procedentes del Reino Unido, Sudáfrica o Brasil, y la reacción en varios de los integrantes del bloque fue reponer severas restricciones a los viajes y hasta cierres parciales de fronteras.

La UE llegó a mandar cartas de advertencia a seis países sobre los daños que los cierres de fronteras representan para la libre circulación de personas y el intercambio comercial.

Además, cuando el continente lentamente deja atrás el invierno boreal varios países que dependen en gran medida del turismo precisan con urgencia que se restablezcan los viajes para que con la aproximación del verano las economías puedan recuperarse del golpe que representó la pandemia, señaló la agencia de noticias AFP.

Además, los ambiciosos planes de la UE para iniciar los planes de vacunación masiva se estrellaron contra dificultades en el acceso y distribución de las vacunas, y varias capitales en el bloque ya no esconden la urgencia en hallar una solución.

Hasta el momento la UE autorizó tres vacunas (las de Pfizer/BioNTech, Moderna y AstraZeneca) que requieren dos dosis, y la de Johnson & Johnson, de aplicación única, podría ser aprobada en marzo.

La UE se propone vacunar al 70% de los adultos en los países del bloque hasta mediados de septiembre, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo recientemente que los laboratorios eran "asociados" en la lucha contra la pandemia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias