domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Macro y Micro | 17 feb 2021

En CABA

Se desacelera el consumo con tarjetas por límites de crédito e impuesto a sellos

Según un informe de First Capital Group, "luego de un último trimestre de 2020 marcado por una fuerte aceleración de los consumos con tarjetas de crédito, esta línea de financiación encuentra un techo".


Según un informe de First Capital Group, el consumo con tarjetas de crédito se desaceleró en enero debido a los límites de crédito impuestos por las entidades bancarias emisoras y la entrada en vigencia del impuesto a los sellos dispuesto en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

"Luego de un último trimestre de 2020 marcado por una fuerte aceleración de los consumos con tarjetas de crédito, esta línea de financiación encuentra un techo". Para First Capital Group, esto se debió a que "los bancos se muestran cautelosos a la hora de ampliar los límites de crédito y comienza a regir el impuesto a los sellos para los consumos con tarjeta de crédito en CABA".

En el primer mes del año, las operaciones a través de tarjetas de crédito registraron un saldo de $930.732 millones, lo cual significa una suba de 2% respecto al cierre del mes pasado, unos $17.848 millones por encima de diciembre marcando una desaceleración en lo que respecta al uso y compras financiadas.

Guillermo Barbero, socio de First Capital Group, considera que "a partir de enero comenzó a regir el impuesto a los sellos para los consumos con tarjeta de crédito en CABA, lo que podría estar afectando a estas operaciones".

Además, "los bancos se muestran cautelosos a la hora de ampliar los límites de crédito debido a los efectos negativos de la pandemia sobre la situación financiera de los usuarios en general", completó.

Las operaciones con tarjetas de crédito en dólares registraron una baja interanual de 44%, aunque con un comportamiento mensual irregular. En enero crecieron 11,3% respecto al mes anterior; sin embargo, "estos valores no son significativos en función de la totalidad de operaciones del rubro", finalizó Barbero.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias