

A pocos días del inicio del ciclo lectivo, los ministros de Educación de todo el país acordaron priorizar el regreso a las clases presenciales. Lo hicieron en una sesión en la Quinta de Olivos, que contó con la participación por primera vez de Alberto Fernández.
El Presidente le dio el cierre hoy a la reunión virtual del Consejo Federal de Educación (CFE) junto a los titulares de las carteras educativas de todas las provincias. El jefe de Estado transmitió que este año quiere tener 180 días de clases y pidió "priorizar" la presencia de los alumnos en las aulas.
El Consejo Federal aprobó dos resoluciones. Por un lado, la actualización de los indicadores sanitarios que definen la posibilidad de apertura de escuelas. Por otro lado, la organización del comienzo del ciclo lectivo que, al menos hasta el cierre del primer trimestre, será bajo una modalidad combinada en casi todo el país.
Como afirmó nuestro presidente @alferdez ante la Asamblea Nº102 del Consejo Federal de Educación: "Sin salud no hay presente y sin educación no hay futuro". Hoy se aprobó por unanimidad la creación de un observatorio para garantizar la presencialidad cuidada en las aulas. pic.twitter.com/cD89jNkdo7
— Nicolás Trotta (@trottanico) February 12, 2021
Según informó el ministro de Educación, Nicolás Trotta, durante el encuentro se ratificó que, como regla general, todas las jurisdicciones deben volver a una "presencialidad cuidada", si bien en muchos distritos, como Buenos Aires, habrá escuelas que, por sus condiciones edilicias, plantearán esquemas combinados con clases presenciales y virtuales. Las decisiones se tomarán en la "mínima unidad geográfica posible", atendiendo a cada caso particular.
"La Argentina no puede tomarse como un todo, por la diversidad territorial, de infraestructura y las variables epidemiológicas", indicó el ministro de Educación.
Trotta, en tanto, no descartó nuevas suspensiones de las clases en caso de que la curva de contagios vuelva a dispararse en algún distrito. "La resolución por unanimidad es que la presencialidad cuidada debe ser el ordenador. Si la situación epidemiológica se complejiza se deberá retroceder y eso no debe ser visto como una derrota", dijo el ministro. Pero acotó: "Lo que definimos es que cualquier suspensión sea de corto plazo".