domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Macro y Micro | 6 feb 2021

Arba

La Provincia amplía beneficios para sectores de la economía popular

La medida  “permitirá al gobierno de Axel Kicillof extender beneficios impositivos para quienes realizan su actividad económica en situación de vulnerabilidad”, aseguró Girard.


La provincia de Buenos Aires profundizó el alcance de sus políticas públicas orientadas a la protección y desarrollo de los sectores de la economía social y popular. Fue a través de un convenio de colaboración suscripto entre el Ministerio de Trabajo y la Agencia de Recaudación bonaerense, ARBA.

El director de ARBA, Cristian Girard, explicó que la labor coordinada de ambos organismos bonaerenses “permitirá al gobierno de Axel Kicillof extender beneficios impositivos para quienes realizan su actividad económica en situación de vulnerabilidad”.

Además, recordó que “emprendimientos, cuentapropistas y pequeñas asociaciones que trabajan en el marco de la economía social pueden acceder a exenciones en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos”, y subrayó que “el objetivo de la Provincia es brindarles todo el apoyo para que lleven adelante su proyecto y tengan la posibilidad de salir de la informalidad”.

La ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, aseguró: “Queremos ser el ministerio de todos los trabajadores y trabajadoras. La Ley ALAS nos permite llegar a emprendimientos autogestivos y acercarlos a la formalidad”.

El acuerdo impulsado por el Ministerio de Trabajo profundiza la labor conjunta con ARBA para apoyar y promover la actividad de quienes producen, comercializan o intermedian bienes y servicios en sectores sociales vulnerables, de manera de facilitar su inserción laboral y productiva.

La iniciativa tiene como marco la Ley N°13.136, denominada ALAS (Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia), que está vigente en la provincia de Buenos Aires desde 2007. Producto de esa norma, quienes desarrollan su actividad en la economía social pueden acceder -entre otros beneficios- a una exención por 4 años en el pago de Ingresos Brutos, que antes de la firma de este convenio alcanzaba a solo 1 año.

Durante 2020, más de 20.000 beneficiarios de la provincia de Buenos Aires recibieron esa exención que requiere, como contrapartida, que las y los contribuyentes cumplan con la presentación de las declaraciones juradas anuales de Ingresos Brutos.

Ahora, el convenio entre el Ministerio de Trabajo y ARBA establece, además de los beneficios fiscales, la importancia de desarrollar acciones de capacitación vinculadas a la cultura tributaria.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias