miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Rosca | 5 feb 2021

Pinamar

Nuevos "Cascos" para el Sistema de Salud

Se conocen como Helmet y son cascos de ventilación no invasiva.


El Hospital de Pinamar tiene nuevas herramientas tecnológicas en bioseguridad para ser utilizadas por el cuerpo profesional médico en el tratamiento de pacientes con Covid. 

Se conocen como Helmet y son cascos de ventilación no invasiva: "Es un casco que se coloca como lo hacen los astronautas", explicó Walter Ciancio, director del Hospital, "Y su principal objetivo es evitar la aerosolización".

La aerosolización, el efecto que produce cuando el virus se mezcla con gotas en el aire y forma aerosoles, tiene la capacidad de flotar en el ambiente y producir infección tras su inhalación. "Por eso los médicos de guardia o de terapia se infectan", explicó el Dr Ciancio. "Más allá de tomar todas las medidas, usar barbijos, todo lo que se llama EPP (elementos de protección personal), la gente se contagia igual. Con estos cascos lo que se busca es disminuir más el riesgo. A través del casco tiene las conexiones que le suministran el oxígeno. Es una manera más de bajar el riesgo de contagio en el personal de salud", contó Ciancio. 

"Logramos con esto no invadir al paciente, que así tiene diferentes maneras de recibir oxígeno. Lo que buscamos evitar es el tubo, el respirador, ese sistema que dejamos como último recurso. Tenemos otras opciones, además, como la cánula nasal de alta flujo, que es fantástica pero para utilizarla necesitamos mucha colaboración del paciente y es algo molesta", detalló Walter Ciancio.

El Hospital de Pinamar adquirió tres de estos cascos y para todo el cuerpo médico es un gran avance que ya se ha puesto en práctica. "Tanto los kinesiólogos, que hacen respiración en terapia, como los médicos de terapia tienen que probar su efectividad. Entendemos que es un buen avance", concluyó Ciancio. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias