lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº2448

Rosca | 4 feb 2021

Apelación simple

Anses apeló el fallo que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a cobrar dos pensiones

La vicepresidenta podrá seguir cobrando una sola de las asignaciones de privilegio.


La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) apeló este jueves el fallo que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a cobrar dos pensiones. El organismo tenía plazo hasta este viernes 5 de febrero para presentar la apelación contra el fallo judicial que otorgó a la actual vicepresidente la posibilidad de cobrar una doble asignación vitalicia —una pensión como ex presidenta y de otra por ser la viuda del ex presidente Néstor Kirchner— con intereses retroactivos y sin pagar el Impuesto a las Ganancias.

El fallo del juez federal de la Seguridad Social Ezequiel Pérez Nami, dado a lugar en diciembre del 2020 y apelado esta mañana, le permitiría a la vicepresidenta cobrar unos dos millones de pesos por mes y 100 millones de pesos más como retroactivo, según el cálculo que hizo público Alejandro Chiti, exsecretario de Seguridad Social entre junio y diciembre de 2017, y abogado especialista en derecho previsional. A este beneficio le podría sumar luego el que le corresponda como vicepresidenta.

En agosto pasado, Cristina Kirchner sostuvo ante la Justicia que su jubilación de expresidenta debía ser liquidada por la Anses incluyendo antigüedad, compensación jerárquica, sin descuentos del impuesto a las ganancias y con un "adicional por zona austral (40 por ciento del haber real)". Además, solicitó que se resolviera si le correspondía cobrar también la pensión de Néstor Kirchner y que le reembolsaran las retenciones de Ganancias, desde el 2015 hasta la fecha.

Por su parte, este jueves diputados de la oposición presentaron ante el juzgado de la seguridad social Nº 10 un escrito mediante el cual pidieron intervenir como terceros y también poder apelar la resolución judicial. El pedido fue firmado por Alfredo Cornejo, presidente de la UCR; Alejandro Cacace, vicepresidente de la Comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados y los diputados Luis Petri, Graciela Ocaña, Jimena Latorre y Dolores Martínez, con el patrocinio letrado del abogado previsionalista Federico Despoulis Netri.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias