

El juez Daniel Obligado redujo en diez meses la condena a prisión de Amado Boudou en la causa por la venta de la ex-Ciccone Calcográfica, al aplicar el llamado "estímulo educativo". La decisión le permitirá a Boudou acceder al beneficio de salidas transitorias, que se otorga a cualquier condenado al llegar a la mitad de la pena.
Con la decisión tomada por el juez Obligado, el plazo de la sentencia de Boudou se redujo de 5 años y 10 meses a 5 años. Boudou está bajo arresto domiciliario concedido por el mismo juez Obligado, quien el 30 de diciembre pasado se lo revocó y ordenó su vuelta a prisión.
La defensa, a cargo de los abogados Alejandro Rúa y Graciana Peñafort, solicitó que se le reconocieran cursos de distinta índole y se le aplicara una reducción de 20 meses, el máximo que establece la norma. La Fiscalía, a cargo de la fiscal Guillermina García Padín, estuvo de acuerdo en habilitar el reconocimiento por estímulo educativo. Pero aseguró que solo debían bajársele seis meses porque no todos los cursos o carreras debían ser incluidos.
El juez Obligado se inclinó en contabilizar 10 meses para la reducción por el estímulo educativo. La Justicia ya había resuelto, además, reconocer los dos meses y medio que pasó tras las rejas entre noviembre de 2017 y enero de 2018, cuando el juez Ariel Lijo había dispuesto su prisión preventiva por otra causa vinculada a una asociación ilícita y lavado de dinero que todavía sigue activa.
Al cumplir los dos tercios, Boudou podrá pedir la libertad condicional. Ese plazo iba a cumplirse en junio de 2022, pero ahora esta resolución también adelanta la cuenta para los dos tercios.
La condena, no obstante, quedará definitivamente cumplida el 1 de junio de 2024. El ex vicepresidente fue sentenciado a 5 años y diez meses de prisión por negociaciones incompatibles con la función pública y cohecho. El día del veredicto quedó detenido. La Justicia entendió que, siendo ministro de Economía, hizo gestiones para favorecer a la firma The Old Fund y que esta pudiera quedarse con la imprenta Ciccone, que estaba al borde de la quiebra.