

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que "no hay más lugar para ajustes irresponsables" y adelantó que el acuerdo que firme con el FMI será trasladado al Parlamento para su aprobación, tras mencionar que el endeudamiento "tóxico e irresponsable" fue el otro "virus" con el que tuvo que lidiar su Gobierno.
Mediante una videoconferencia desde la Residencia de Olivos, Fernández dijo que "la pandemia demostró que debe haber cooperación entre lo privado y lo público", y afirmó que "la vacuna debe ser un bien global".
Además, se refirió al debate instalado en el mundo y subrayó que "la opción no es la vida o la economía, sino la vida con más y mejor economía".
Por otro lado, destacó las medidas impulsadas durante su gobierno en el marco de la pandemia, como el caso del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) o Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), y destacó el repunte de la industria.
"El sector industrial viene teniendo una recuperación notable. Ya registramos 4500 puestos de trabajo que antes de la pandemia no existía. Llevamos 5 meses de recuperación del empleo industrial", precisó.
Además, el Presidente anunció la creación de un Consejo de Desarrollo Económico y Social para "consolidar rumbos previsibles a largo y mediano plazo", que reflejen el "compromiso con la inversión y el trabajo" de su Gobierno. También afirmó que “la economía debe recuperar el sentido épico que ha perdido”, y llamó a "dejar atrás el capitalismo infeliz”.
Por último, situó a la agenda climática como eje fundamental: "Sabemos que para poder invertir hace falta financiamiento y previsibilidad. Estamos comprometidos en avanzar en el camino a un recuperación sostenible y alineada con los objetivos climáticos del acuerdo del país. El desarrollo del futuro será verde o no va a ser".
?“No hay más lugar para ajustes irresponsables imposibles de cumplir que perjudican la credibilidad tanto de nosotros como de quienes otorgan asistencias irreales”. El presidente @alferdez ante el Foro Económico Mundial de Davos. pic.twitter.com/l5XDsRrLfu
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) January 28, 2021