domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 26 ene 2021

Declaraciones radiales

Trotta y la vuelta a las clases presenciales: "El único conflicto es en la Ciudad"

El funcionario criticó la "falta de voluntad" del oficialismo porteño para establecer acuerdos con los sindicatos y rechazó las sanciones a los docentes que adhieran a medidas de fuerza.


El ministro de Educación, Nicolás Trotta, se refirió al inicio del ciclo lectivo y consideró al respecto que "en la única jurisdicción donde hay un conflicto claro, manifestado tanto por el gobierno y por los sindicatos es en la Ciudad de Buenos Aires".

"En otras jurisdicciones lo que existe es la voluntad en cabeza del gobierno de convocar al diálogo", afirmó Trotta este martes en declaraciones a Radio 10.

En ese marco, el Ministro consideró "fundamental" que el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, "convoque a los maestros y las maestras para superar el problema". Habló de una situación de “mucho desgaste” entre las autoridades porteñas y los maestros y planteó que en los últimos años se produjo una “mayor distancia” entre las partes.

"A tres semanas del inicio del ciclo lectivo no podemos estar frente a un conflicto tan latente, me parece que esto habla de la falta de voluntad, no de ahora, del Gobierno de la Ciudad de poder establecer canas de acuerdo", cuestionó.

Trotta criticó las sanciones que recibirán los maestros que hagan medidas de fuerza, ya que consideró que estas medidas “no ayudan, no colaboran en el marco de posibilidad de entendimiento de los docentes”. Las sanciones fueron ratificadas por la ministra de Educación porteña Soledad Acuña, después de que UTE-Ctera advirtiera que sus afiliados harán “retención de servicios” el 17 de febrero, fecha prevista en Capital Federal para el inicio de las clases presenciales.

De acuerdo al esquema anunciado, el 17 de febrero iniciarán cuatro grupos de estudiantes: los chicos de los jardines maternales, el nivel inicial, primer ciclo de primaria (primer, segundo y tercer grado) y primer ciclo de secundaria (primer y segundo año).

Luego, el 22 de febrero se sumará el resto de los alumnos de la primaria y una semana después, el 1 de marzo, será el turno de todo el nivel secundario.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias