jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Rosca | 25 ene 2021

Educación

Trotta llamó a fortalecer el vínculo familias-escuela como parte del proceso de presencialidad

"Hay una responsabilidad indelegable del Estado en garantizar el acceso a la tecnología y a las herramientas tecnológicas pero también a la conectividad".


El ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, participó en Misiones de un encuentro con los integrantes del  Consejo Federal de Educación, donde dijo que la intención del Gobierno nacional es que el ciclo lectivo 2021 "comience con la presencialidad en todas las escuelas de todas las jurisdicciones del país".

"Planteamos que la presencialidad debe volver a ser el organizador de nuestro sistema educativo", señaló el funcionario en la ciudad de Posadas. Y aclaró que esa presencialidad, "debe ser cuidada", por medio de la aplicación de los protocolos, y "teniendo en cuenta la realidad epidemiológica de cada una de las jurisdicciones".

En cuanto al regreso a las aulas, confirmó que ya se han mantenido reuniones con 11 gobernadores, los cuales "se comprometieron a maximizar la presencialidad", en un marco de sistema dual en el que convivan la presencialidad y la no presencialidad de acuerdo a la realidad de cada una de ellas.

"Hemos puesto como centralidad este concepto de priorizar presencialidad", dijo y agregó que "todos (los gobernadores) han aceptado ese compromiso y han hecho público el desafío de que cada jurisdicción va a comenzar con la máxima presencialidad posible".

Además, el ministro explicó que en el Gobierno nacional "tomamos la decisión de que los docentes sean grupos prioritarios en la vacunación, lo que implica que están dentro de los 5 grupos prioritarios", por lo que serán vacunados, "en un proceso de vacunación que vamos a iniciar en el mes de febrero a partir de la llegada de las distintas dosis", confirmó.

"El proceso de vacunación permitirá intensificar esa presencialidad", continuó el funcionario nacional, pero aclaró que "tenemos claro que la vacuna no es condición indispensable para la presencialidad, aunque va a permitir fortalecerlo".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias