

El presidente Alberto Fernández aseguró ayer, durante la segunda reunión del Gabinete Federal en la ciudad riojana de Chilecito, que “tenemos que poner de pie de una vez y para siempre al norte argentino”, en el marco del proyecto de Capitales Alternas.
"Para mí el norte no es cualquier lugar, es una espina clavada en mi corazón, porque he visto caer al norte en la desidia del poder central”, reflexionó, y dijo que es necesario poner de pie “un norte maravilloso que tiene infinita riqueza”.
“Necesitamos que el que nazca en Chilecito, tenga un lugar donde vivir feliz acá, en Chilecito. Y vivir feliz significa tener una escuela que lo eduque, un hospital que cuide su salud, y tener la posibilidad de seguir creciendo en sus estudios o de tener un trabajo digno, acá, en el lugar donde nació”, reflexionó Fernández.
“Todos debemos tener la misma oportunidad, más allá de cuál sea la latitud en la que nos tocó vivir”, remarcó.
El presidente destacó la importancia de realizar reuniones de Gabinete en diferentes puntos del país: “Ustedes no pueden ser una hoja de excel, no pueden ser una estadística. Hay que estar acá, escuchar lo que les pasa a los que producen acá, a los que viven acá, a los que se educan acá, y a los que necesitan de la salud acá, y entonces vamos a entender mejor a lo que pasa acá”, aseguró.
Acompañado por el gobernador Ricardo Quintela, la vicegobernadora, María Florencia López, y el intendente de Chilecito, Rodrigo Brizuela y Doria, el mandatario nacional encabezó el acto de firmas por obras públicas, viales, de viviendas, y de desarrollo productivo industrial, deportivo, turístico y agropecuario.
El mandatario nacional estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y los ministros de Interior, Wado de Pedro; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Agricultura, Luis Basterra; de Turismo y Deporte, Matías Lammens; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Transporte, Mario Meoni; de Ciencia, Técnica e Innovación, Roberto Salvarezza, y de Cultura, Tristán Bauer.
Participaron también el secretario de Energía, Darío Martínez, y la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz.