Rosca | 21 abr 2020
El turno de la clase media: créditos para monotributistas y autónomos.
Después de haber implementado el Ingreso Familiar de Emergencia en los sectores informales y en las primeras categorías del monotributo, el gobierno de Alberto Fernández buscará aliviar la situación de los sectores medios afectados económicamente por la cuarentena. Para esto dispuso la entrega de créditos a tasa cero, que tendrán un límite de $ 150.000 y serán acreditados como saldo en las tarjetas de crédito de los solicitantes. Comenzarán a pagarse en octubre y con un plazo de doce cuotas.
La medida se realiza ampliando los alcances del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), dentro de los que dispuso el lanzamiento de estos créditos. En los considerandos afirma que la continuidad del aislamiento afecta de forma “inmediata y aguda” a las empresas así como a distintos segmentos de trabajadores en relación de dependencia e independientes. Según el DNU, están alcanzadas aquellas “personas adheridas al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y trabajadores autónomos en las condiciones que establezcan la Jefatura de Gabinete y el Banco Central”.
Según explicó ayer el ministro Matías Kulfas, los monotributistas y autónomos que quieran aplicar, deberán ingresar al sitio de la AFIP con su clave fiscal para saber si están clasificados. Si bien no se brindaron mayores detalles, el funcionario sí adelantó que sólo recibirán el crédito aquellas personas cuyos ingresos se hayan visto afectados por la cuarentena. “Habrá distintos requisitos, por supuesto que es para aquellos que fueron afectados. Si siguieron trabajando de la misma manera, no serán necesarios”, agregó Moroni. ¿De qué manera se deberá pagar? Los beneficiarios podrán comenzar a devolver el crédito a partir de octubre, en 12 cuotas sin interés. “El costo financiero de esta financiación lo va a cubrir el Estado, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), que recibirá de la Jefatura de Gabinete $11.000 millones para cubrir el CFT de los préstamos a tasa del 0%”.