jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Rosca | 27 dic 2020

Coronavirus

Los trabajadores de unidades cerradas y cuidados intensivos serán los primeros en vacunarse en la Provincia

El viceministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, informó además que la segunda tanda aplicará a personas con comorbilidad.


El viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, informó que la primera etapa de vacunación contra el coronavirus comenzará la próxima semana "con los trabajadores de las unidades cerradas y cuidados intensivos" para avanzar de manera gradual a "la totalidad de la población que es nuestro objetivo".

Además expresó, por otro lado, su preocupación por la creciente cantidad de casos nuevos y también por vislumbrar un posible rebrote en un futuro cercano.

"La primera tanda es para el sistema de salud, no importa si es público o privado, sino que está dentro del sistema de salud. Los primeros serán los que están en cuidados intensivos y unidades cerradas", dijo Kreplak, y agregó que "a partir de allí estaríamos sumando personal de los equipos de salud".

Asimismo, puntualizó que durante los primeros días van a vacunar a trabajadores de terapia intensiva menores de 60 años y luego a “personas con comorbilidades”, en tanto indicó que se aplicarán las dosis a los mayores de esa edad cuando esté autorizado por Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica).

El funcionario indicó que de las 300.000 dosis de la vacuna Suptnik V proveniente de Rusia que llegaron al país en un avión de Aerolíneas Argentinas el pasado jueves, "123 mil dosis son para la provincia de Buenos Aires" y afirmó que "hay una distribución proporcional a la población" en el resto de las jurisdicciones.

Con respecto a la suba de casos, Kreplak dijo que "Estamos ante un aumento de los casos. En la última semana, retrocedimos lo que habíamos avanzado en un mes. Aumentó bastante, está cerca de un 35% de aumento". "Por eso no se habilitó ninguna cosa más", agregó.

Kreplak puntualizó que "el territorio del AMBA y la ciudad de Mar del Plata" son los lugares que tienen "mayor incremento de los casos". "Estamos preocupados", declaró.

El funcionario recalcó que "Esto se da en un contexto de suba en todo Sudamérica. Y es preocupante". Ante ese panorama, Kreplak advirtió que las autoridades no desestiman implementar medidas más restrictivas que las actuales y recordó: "Si sucediera que aumentan muchos los casos, nosotros tenemos vigente en la provincia de Buenos Aires un sistema de fases. De hecho, hay tres distritos que están en fase tres porque tuvieron un brote".

"Si empeoran mucho las condiciones epidemiológicas, se puede retroceder de fase", avisó. Y luego, deslizó: "Esperamos evitarlo. Estamos llamando mucho a la responsabilidad de los comerciantes, las autoridades y de toda la ciudadanía. Que cada uno respete y haga respetar los protocolos y cuidados".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias