sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 26 dic 2020

Definen el “plan de vacunación”

Cumbre en Olivos entre el presidente Fernández y los gobernadores de todo el país

El encuentro se llevará a cabo de forma virtual. Hay 300 mil dosis disponibles para inocular a la población 


Horas después de la llegada al país de las primeras 300.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V, el presidente Alberto Fernández mantendrá esta tarde un encuentro virtual con los gobernadores con el objetivo de definir la campaña de vacunación en cada una de las 24 jurisdicciones.

La reunión tendrá lugar en la residencia de Olivos y se estima que el lunes comenzará la inoculación dirigida al personal de salud argentino.

Así lo precisó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, tras el arribo del avión de Aerolíneas Argentinas que transportó las vacunas desde Rusia a la Argentina, al explicar que el personal de salud es el que "tiene un contacto más directo y permanente con el virus".

En el encuentro de hoy, los gobernadores recibirán la confirmación de la cantidad de vacunas que llegarán a cada uno de sus distritos en esta primera etapa en coordinación entre Nación y provincias.

Cafiero adelantó ayer que el Presidente "se reunirá" con los gobernadores" para continuar con el "trabajo articulado" que se desarrolla desde el inicio de la pandemia con los mandatarios provinciales, siempre fundado en "una mirada federal".

También el ministro de Salud, Ginés González García, confirmó que el Gobierno busca "comenzar la semana próxima" con la campaña de vacunación, "en forma simultánea en todas las provincias".

Los 56 'thermo containers' que llegaron ayer desde Rusia fueron almacenados en un depósito de Andreani, en Avellaneda, a fin de comenzar con la separación en diferentes pallet, para ser distribuidas luego en cada uno de los distritos según el mapa sanitario con el que cuentan las autoridades. Se trata de contenedores especiales provistos por DHL, que conservan el material a una temperatura de 18 grados bajo cero.

El plan de vacunación contará con 116.000 integrantes de los equipos de vacunación, entre vacunadores y personal de apoyo, y 7.749 establecimientos de salud acondicionados para vacunar, además de 10.000 voluntarios que se sumarán a través del Programa Activar.

El proceso de registro que deben seguir los ciudadanos para poder recibir la aplicación de la vacuna comienza con la validación de identidad y prioridad con DNI.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias