miércoles 27 de agosto de 2025 - Edición Nº2457

Rosca | 24 dic 2020

Son 300 mil dosis

La vacuna rusa Sputnik V llegó a la Argentina

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud, Ginés González García, brindaron detalles del programa de vacunación en una conferencia de prensa.


Las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V llegaron al país en un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Rusia y comenzarán a ser distribuidas en todo el país para dar inicio a la mayor campaña de inoculación en Argentina.

El avión despegó ayer desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo, luego de haber permanecido seis horas en tierra para cumplir con el proceso de carga de las vacunas y los procedimientos de aduana. Fue un largo viaje de regreso que se extendió por 18 horas.

Ayer, la vacuna rusa Sputnik V fue autorizada por el Ministerio de Salud con “carácter de emergencia”. Era la última evaluación médica necesaria antes de que el Gobierno arranque el mega plan de vacunación.

Minutos después del arribo, se llevó a cabo una conferencia de prensa en la sala Malvinas Argentinas del aeropuerto de Ezeiza para brindar detalles del operativo. La protagonizó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, acompañado por el ministro de Salud, Ginés González García; la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, quienes estuvieron en Moscú acelerando las gestiones para la aprobación y traslado de la vacuna.

"Seguiremos tomando las medidas que sean necesarias para cuidar la salud de los argentinos y las argentinas. Estamos monitoreando permanentemente la evolución de los casos y del sistema de salud", dijo Cafiero en la rueda de prensa, en la que también estuvo acompañado por el embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feokstistov.


En el mismo sentido, el Ministro de Salud dijo que la llegada de las primeras dosis de la vacuna rusa "no libera los comportamientos" de cuidados frente al coronavirus y aseveró que "hasta que no estemos muchos vacunados, no estamos exentos de volver a momentos difíciles".

"Estamos muy preocupados y muy ocupados. Venimos tomando medidas vinculadas a fronteras pero la preocupación central es que el comportamiento social se ha resquebrajado muchísimo en los últimos 15 días", dijo el titular de la cartera de Salud en la rueda de prensa en Ezeiza.

En ese marco, indicó que "hay números que nos están preocupando, ya que hay una tendencia a incrementar los casos y esto cuando se dispara es muy difícil de contener".

"La vacuna tiene que ser un estímulo para que nos cuidemos porque de ninguna manera estamos exentos de volver a momentos difíciles", insistió González García.

Las primeras dosis tendrán un plazo de entrega de 12 horas para el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y 24 horas a capitales y cabeceras del resto del país, bajo custodia de fuerzas policiales.

Según lo previsto oficialmente, las vacunas serán descargadas en pista y transportadas en camión refrigerado a -18°C hacia depósito. La Provincia de Buenos Aires retirará desde el sitio de alojamiento, mientras que el resto de las jurisdicciones recibirán la vacuna en un punto de almacenamiento acordado con cada distrito, adoptando los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación.

El ministerio de Salud enviará el 50% del equipamiento de las dosis este fin de semana y el otro 50% el siguiente. El primer objetivo del plan es garantizar la inoculación de todo el personal de salud, que se calcula en 700 mil personas.

Para enero está programado que lleguen 5 millones de vacunas. La meta más ambiciosa del Poder Ejecutivo es vacunar a 15 millones de personas antes de que finalice marzo. En ese grupo está el personal de salud, las fuerzas de seguridad, los docentes, los mayores de 60 años y las personas de entre 18 y 59 años con enfermedades prexistentes. Serían cinco millones de dosis aplicadas por mes, lo que implicará un esfuerzo logístico y de gestión que pondrá a prueba al Gobierno.  

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias