sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 23 dic 2020

Florencio Varela

Watson junto a Volnovich e intendentes de la región cerraron capacitación de PAMI

El intendente destacó que los adultos mayores afrontaron la pandemia “sin bajar los brazos, manteniéndose activos, a pesar de todo”. 


El intendente Andrés Watson junto a sus pares de Berazategui, Juan José Mussi, y Quilmes, Mayra Mendoza, acompañaron a la Directora Ejecutiva de PAMI Luana Volnovich en el cierre de una jornada realizada en el marco del plan nacional de capacitaciones socio-preventivas, en el club municipal Los Privilegiados. 

El jefe comunal varelense hizo hincapié en la predisposición con la que los adultos mayores afrontaron la pandemia y el aislamiento “sin bajar los brazos, manteniéndose activos, a pesar de todo”. 

Watson señaló que “nuestros jubilados y jubiladas son quienes nos han marcado un camino, tienen una trayectoria recorrida, y los tenemos que tomar como guías, además de respetarlos y cuidarlos”. 

En tanto, Volnovich describió: “Nos encontramos con un organismo como la Argentina, destruido” y detalló una de las primeras medidas implementadas, “nuestra política de medicamentos permite que dos millones y medio de personas ahorren $3200, el 20% de una mínima”. “Esto fue producto de una decisión política, una definición del gobierno nacional”, afirmó. 

Asimismo, la titular del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados explicó que el área de sociales y de los talleres “son fundamentales porque tienen que ver también con las políticas de salud, desde la óptica de lo socio-preventivo”. 

Por su parte, el intendente anfitrión del encuentro –Juan José Mussi- remarcó: “Pasamos de un PAMI ausente a uno presente”. “Es la obra social más grande de todo el país y atiende a los que más lo necesitan”, agregó la máxima autoridad del distrito vecino. 

Mayra Mendoza- jefa comunal de Quilmes- detalló que en su municipio “PAMI tiene un total de 70 mil afiliados, que hoy cuentan con un Estado presente, que puede comenzar a dar respuestas, una reivindicación de políticas con seguridad social” porque “uno de los sectores más perjudicados en estos últimos años fueron los adultos mayores”. 

La jornada, que consistió en una capacitación gerontología comunitaria, contó con el respaldo de la plataforma Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS). La misma estuvo dirigida a más de cien talleristas que trabajan en Centros de Jubilados y Pensionados del organismo en los municipios de Florencio Varela, Berazategui y Quilmes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias