sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 24 dic 2020

Sedronar

Lanzan operativo en La Costa con foco en el alcohol

Para evitar el consumo excesivo de alcohol en vacaciones, y sus consecuencias físicas y sociales, este año el Operativo de Sol a Sol sumará un nuevo eje de prevención mediante la campaña “Verano Cuidado”.


Convocada por el Ministerio de Seguridad bonaerense, por primera vez la SEDRONAR participa en la planificación del Operativo de Sol a Sol para implementar, junto con municipios de la Costa Atlántica, acciones de cuidado a las y los jóvenes, y evitar situaciones de riesgo en espacios públicos.

Para evitar el consumo excesivo de alcohol en vacaciones, y sus consecuencias físicas y sociales, este año el Operativo de Sol a Sol sumará un nuevo eje de prevención mediante la campaña “Verano Cuidado”, una iniciativa coordinada por la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) con el Ministerio de Seguridad bonaerense, que se implementará en municipios turísticos de la Costa Atlántica a partir de enero.

Con puestos de hidratación ubicados en playas y espacios de esparcimiento nocturno, promotores recorriendo las calles, policías, bolicheros y guardavidas capacitados para saber cómo actuar, y la red local de asistencia y urgencias organizada, se busca cuidar a los más jóvenes de los excesos con el alcohol, la sustancia psicoactiva legal más consumida en la Argentina y la de mayor acceso y disponibilidad.

Por eso, la Campaña “Verano Cuidado” también incluirá una estrategia de comunicación con publicidades en medios, vía pública, redes sociales y folletería, con el objetivo de desnaturalizar el consumo de bebidas alcohólicas y abordar sus consecuencias, apelando al cuidado entre pares y la corresponsabilidad de los adultos.

“Este año pudimos planificar juntos, Nación, Provincia y municipios, la prevención y la asistencia frente al consumo excesivo de alcohol, porque una ciudad mejor preparada intenta que todos disfrutemos un verano que tiene tanta necesidad de cuidado por el Covid, ya que seguimos transitando una pandemia. Por eso vamos a instalar la necesidad de que todas y todos nos cuidemos, especialmente nuestras y nuestros jóvenes, para poder volver el año siguiente”, afirmó la titular de la SEDRONAR, Gabriela Torres.

Durante diciembre se realizaron tanto en La Plata, como en Villa Gesell y Mar del Plata, una serie de capacitaciones a fuerzas de seguridad, guardavidas y defensa civil, para la intervención frente a distintas situaciones de consumo problemático y sus consecuencias. Esta formación incluye una guía de recomendaciones, elaborada por SEDRONAR, para saber cómo contener a las personas y no dejarlas solas, tanto en situaciones de cuidados que solo requieran acompañamiento, como en otras de atención en crisis, de urgencia y por último de emergencia.

También se concretaron capacitaciones a personal de bares, boliches y comercios expendedores de bebidas alcohólicas, en la prevención y sensibilización de la temática como así también en la actuación en situación de consumo abusivo de sustancias adentro de sus espacios. Entre las estrategias de prevención y cuidado frente al consumo de alcohol se destacan: establecer una hora de cese de la venta de bebidas alcohólicas; ofrecer agua potable en forma gratuita y bebidas sin alcohol a un costo accesible; disponer de espacios de descanso; entre otras. Además, la SEDRONAR también elaboró una guía de recomendaciones frente a situaciones de consumo excesivo de alcohol.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias