sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Lo que pasa | 17 dic 2020

Se envió a la Legislatura

El gobierno bonaerense presentó el proyecto de ley que autoriza el autocultivo de Cannabis

Kicillof presentó un proyecto de ley que propicia la producción pública y privada y habilita al cultivo personal controlado. Esperan aprobar la ley antes de fin de año


El gobierno de Axel Kicillof envió a la legislatura un proyecto de ley que autoriza el autocultivo de Cannabis para uso medicinal, e incorpora el aceite como modalidad terapéutica en todas las instituciones de salud públicas y privadas de la Provincia.

Con la firma del Gobernador, el proyecto ingresó el lunes a la Cámara de Diputados, y fuentes oficiales indicaron que la idea es tratarlo durante el actual período de sesiones extraordinarias.

“El mundo entero está acompañando el avance científico que el cannabis medicinal otorga para el beneficio de los ciudadanos que lo consumen como parte de un tratamiento médico y/o paliativo del dolor, y es así que la Provincia debe acompañar esa apertura hacia nuevas formas de beneficiar a la comunidad”, escribió Kicillof en el documento de 85 páginas a partir del cual el Poder Ejecutivo argumenta, con contexto de actualidad y un repaso a la historia de la planta, la necesidad de una nueva legislación.

También crea la Agencia Provincial del Cannabis, un organismo que será autárquico y que regulará el registro de cultivadores y laboratorios productores bonaerenses, y la utilización de esta sustancia para fines terapéuticos.

La APC estará a cargo de las políticas públicas sobre esta industria incipiente. Y será la que regulará, ordenará y dará cumplimiento a las acciones de la ley de cannabis medicinal provincial, además del nexo con el Estado nacional para el desarrollo de acciones conjuntas y la firma de convenios para investigar, producir, importar y exportar productos cannábicos.

“Es prioritario que la APC promueva las tareas investigativas pertinentes, a los fines de contar con información científicamente verificada respecto de las propiedades de la planta de cannabis y sus derivados”, sugiere Kicillof en el documento, como base para lo que será el punto de partida de la producción industrial y comercialización en la Provincia de productos no sólo para el uso humano sino también animal.

Además, se autoriza el autocultivo a particulares que necesiten el uso del cannabis medicinal y para ello se crea el programa de Cultivo Solidario, que contempla que las organizaciones que promueven el autocultivo capaciten a los pacientes autorizados a realizar sus propias producciones.

La iniciativa incorpora también al sistema de salud provincial la modalidad terapéutica con aceite de cannabis o sus derivados, lo que implica que obligatoriamente las instituciones públicas y privadas deberán contemplar la realización de tratamientos con esta sustancia, y la obra social IOMA deberá incluirlo dentro de sus prestaciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias