sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 15 dic 2020

Médicos bonaerenses

“En disconformidad”, CICOP aceptó aumento del 35,6%

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) aceptó la propuesta de aumento salarial que había sido realizada por el gobierno bonaerense.


La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) aceptó, por votación de sus delegadas y delegados en un numeroso congreso sindical provincial por videollamada, la propuesta de aumento salarial de 35,6% "promedio de bolsillo", que había sido realizada por el gobierno bonaerense en la reunión paritaria (Ley 10.471) del pasado jueves 10 de diciembre, luego meses de reclamos y protestas, que incluyeron el primer paro del año el día 25 de noviembre pasado.

El gobierno bonaerense se comprometió a reabrir las negociaciones paritarias antes de terminar el año, luego de la paritaria general del Estado provincial (Ley 10.430). El 35,6 por ciento "promedio de bolsillo" aceptado hoy es en relación a los salarios de diciembre de 2019. 

La presidenta de CICOP, Marta Márquez, afirmó: "El Congreso de Delegados y Delegadas de CICOP que sesionó en el día de la fecha resolvió por mayoría de mandato de sus asambleas de base, aceptar en disconformidad la propuesta paritaria del Gobierno provincial, instando a continuar la discusión paritaria -tal como se comprometió el Gobierno- en breve, y en el mes de diciembre, para poder seguir avanzando hacia una recomposición salarial, tal como se condice con la responsabilidad de la tarea que llevamos adelante en tiempos comunes, y por supuesto en este tiempo excepcional de la pandemia".

"Valoro el Congreso, la fortaleza de este gremio, que sostuvo la lucha en condiciones tan adversas, y además votó dos jornadas de lucha, una para el día en que se trate en el Senado (nacional) la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), y otra jornada de lucha para cuando se trate el Presupuesto provincial, que claramente tiene para Salud una partida a la baja, y que no contempla las necesidades de cargos y de salarios buenos para los y las profesionales de la salud", finalizó Márquez.

El gremio CICOP representa a más de 13 mil afiliadas y afiliados en los 80 hospitales públicos bonaerenses, más centros de salud provinciales, hospitales municipales y el Hospital Posadas de El Palomar, Morón (dependiente de la órbita Nacional pero emplazado en provincia).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias