jueves 28 de agosto de 2025 - Edición Nº2458

Macro y Micro | 19 abr 2020

La Cámara de Comercio y Servicios pide más apoyo para superar la cuarentena 

En declaraciones a la agencia oficial TELAM, el secretario de la Cámara Argentina de Comercio y Servicio (CACyS), Mario Grinman, solicitó “créditos a tasa cero”, entre otras medidas. "Todas las herramientas que está lanzando el Gobierno al mercado son útiles porque hay que tener en cuenta que el comercio está cerrado, no genera flujo de caja, y cualquier cosa que viene es interesante", sostuvo. No obstante, consideró que la ayuda al momento "es insuficiente" y pidió que las pymes sean acompañadas al afrontar la crisis producida por la pandemia del coronavirus.


"Se subsidia en el mejor de los casos hasta $16.875 por salario (el equivalente al sueldo mínimo), cuando el promedio en el sector es de $52.000"."Entonces ¿de dónde salen los $35.000 restantes? Los créditos a una tasa del 24% como el Gobierno pidió a los bancos son impagables porque los comercios están cerrados, no hay dinero", afirmó el dirigente gremial empresario. 

Grinman defendió a su sector, sosteniendo que "la capacidad de ahorro del empresario en estos últimos once años ha sido nula", por lo cual consideró que "tiene que haber crédito a tasa cero para pagar sueldos, y que el empresario lo devuelva después". "Los sueldos de marzo todavía se están discutiendo, reduciendo, pagando en cuotas. Y eso que en marzo se trabajó casi 20 días; en abril no se va a trabajar nada, ¿cómo van a pagar los sueldos de abril los comercios?", apuntó el secretario de la CACyS,

Remarcó que "habrá algunos empresarios que tengan espaldas para pagar sueldos o créditos, pero no son muchos". "Venimos de dos años de recesión y nueve de estancamiento", sostuvo Grinman. "No se le está pidiendo al Gobierno que nos regale nada, sino que nos preste a tasa cero, y lo vamos a devolver", finalizó.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias