sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 11 dic 2020

Dependerá de la UBA

El Presidente inauguró la Casa de los Premios Nobel Latinoamericanos

Tiene como propósito dar a conocer la historia de los ganadores de este galardón en el continente y promover actividades educativas vinculadas a los derechos humanos.


El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía el acto de inauguración de la Casa de los Premios Nobel Latinoamericanos, que funcionará en el barrio porteño de San Telmo con el propósito de dar a conocer la historia de los ganadores de este galardón en el continente y promover actividades educativas vinculadas a los derechos humanos.

La sede ocupará un edificio cedido por Adolfo Pérez Esquivel a la Universidad de Buenos Aires, de la que dependerá su administración. El espacio funcionará como un museo que exhibirá la obra y atesorará condecoraciones, obras de arte y archivos de los 17 premios Nobel que tiene América Latina.

“Los Premios Nobel son personas que nos llenan de orgullo. Todos pasaron por nuestra Universidad y en cada uno de ellos hay un modelo a seguir de vocación científica, de dedicación al derecho, a la búsqueda de paz e igualdad”, destacó Fernández durante la ceremonia, que contó con la presencia de Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz en 1980, y Alberto Barbieri, rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

También estuvieron presentes familiares de los otros cuatro argentinos laureados: Carlos Saavedra Lamas (Nobel de la Paz en 1936), Bernardo Houssay (Nobel en Medicina en 1947), Luis Federico Leloir (Nobel de Química en 1970) y César Milstein (Nobel en Medicina en 1984). 

“Los Premios Nobel son modelos para todos nosotros. Pasa el tiempo y siguen siendo nuestro orgullo”, valoró el Presidente y agradeció a Pérez Esquivel “por su generosidad, su permanente entrega y su humildad”.

El mandatario indicó que “es muy importante que esta casa sea la que contenga la historia de los Premios Nobel porque ésta fue la casa de la resistencia; acá estaba Adolfo combatiendo y pidiendo por la libertad y por los derechos de los perseguidos por la dictadura”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias