

El proyecto de interrupción voluntaria del embarazo recibió dictamen en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, y será llevado al recinto desde las 11 de hoy en una maratónica sesión que se extendería hasta el viernes, mientras en las inmediaciones del Congreso se congregan manifestaciones a favor y en contra del proyecto.
La iniciativa comenzó a debatirse a partir de las 16.30 en un plenario de comisiones de Legislación General -que preside Cecilia Moreau (Frente de Todos)-, Penal -encabezado por Carolina Gaillard-, Salud -por Pablo Yedlin- y Mujeres -por Mónica Macha-, que se realizó pro primera vez en el recinto de sesiones para mantener el distanciamiento social.
El proyecto que analizaron los diputados establece que "las mujeres y otras personas con identidades de género con capacidad de gestar" tienen derecho a practicarse un aborto hasta la semana 14 del proceso gestacional.
Además, habilita la "objeción de conciencia" por parte de profesionales de la salud que no quieran llevar a cabo la práctica, aunque no será admitida a nivel institucional.
Cecilia Moreau había ratificado -en declaraciones a El Destape Radio- que habría dictamen del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo y no descartó que en ese debate se avance "en algunos cambios a la iniciativa".
"Se ha trabajado mucho en las reuniones informativas en 2018 y se ha trabajado en forma complementaria la semana pasada", aseguró la diputada.
Por su parte, la vicepresidenta de la comisión de Legislación General, la radical Carla Carrizo, se mostró optimista en torno a que el proyecto logrará la media sanción hoy y puso de relieve que -a diferencia del debate de 2018- en esta oportunidad "se trabaja articulando con Senado".