martes 26 de agosto de 2025 - Edición Nº2456

Lo que pasa | 3 dic 2020

IA-100 “Malvina”

FAdeA fabrica nuevo avión financiado por los jubilados y retirados militares

Se desarrollará en Córdoba con un presupuesto de u$s 2.500.000. Será el primer proyecto de producción en serie de un avión en FAdeA, luego del IA-63 Pampa III, de entrenamiento avanzado.


El ministro de Defensa, Agustín Rossi, junto a su par de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas, se reunió con distintos representantes de la industria aeronáutica y metalúrgica, con el objetivo de presentar los requerimientos que tendrá el sistemas de la aeronave IA-100 Malvina -que se desarrollará en la Fábrica Argentina de Aviones SA (FAdeA)- para que las pequeñas y medianas empresas puedan participar como proveedores de partes y componentes para la producción del nuevo avión.

El avión cuenta con la capacidad de formar pilotos militares en instancias iniciales del proceso de capacitación. Es una aeronave confiable de amplio rango de operación, con capacidad acrobática y de recuperación de tirabuzón, al tiempo que su cabina e instrumental son acordes con la formación del piloto. Además, consta de bajo costo de adquisición y operación, un soporte logístico por 30 años.

Agustín Rossi afirmó: “Hoy junto al ministro Kulfas realizamos la presentación del IA-100 a las cámaras de industria  aeronáuticas con la intención de otorgar la posibilidad a las pequeñas y medianas empresas de todo el país para que participen de la producción de los componentes requeridos para su construcción”.

Además, felicitó especialmente “ a trabajadores y trabajadoras de FADEA que están comprometidos con este proyecto emblemático, que la fábrica vuelva a producir un nuevo tipo de avión”. 

El Ministro de Defensa agradeció a los integrantes de las cámaras “fuertemente impulsores del desarrollo mucho más amplia de la industria para la defensa, donde no solamente articulen actores estatales sino que también el actor estatal impulse también la industria privada en la Argentina que indudablemente es un motor indispensable al pensar en el futuro”, al tiempo que reafirmó que “El FONDEF está claramente direccionado para potenciar el desarrollo de la industria nacional para la defensa”.

Finalmente, Rossi destacó la línea de financiamiento por parte del IAF en la concreción de la producción del desarrollo del prototipo del IA-100 “Malvina, siendo “una iniciativa creativa e innovadora que constituye un punto de inicio para que después se puedan financiar otras inversiones productivas de la misma manera que estamos llevando adelante ésta”. 

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, sostuvo: "Celebramos esta iniciativa que permitirá el crecimiento de la industria aeronáutica nacional con un avión producido en el país y el desarrollo de las pymes locales que serán proveedoras de esta industria".

La secretaria de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa, Daniela Castro, sostuvo que el  Programa IA 100 Malvina “ejemplifica la interacción sinérgica entre los requerimientos de las Fuerzas Armadas para capacitar al personal, la capacidad productiva de una de las empresas de la defensa -FADEA- la disponibilidad de un instrumento financiero -crédito del IAF- para fomentar la producción, la articulación con las instituciones del conocimiento (UNC, IUA) y el sector productivo, industrial nacional”.

Por su parte, la presidenta de FadeA, Mirta Iriondo, afirmó: “Este programa es estratégico para el desarrollo de la industria nacional para la defensa”. Y agregó que “a través del Ministerio de Defensa, con esta iniciativa que contó con el apoyo financiero del IAF, FAdeA ha diseñado un plan sistémico para el desarrollo de proveedores locales, involucrándolos activamente en la producción de este nuevo avión que cumplirá un rol fundamental en la formación de los pilotos de Fuerza Aérea Argentina”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias