martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Macro y Micro | 2 dic 2020

Casa Rosada

Representantes de la banca pública y privada presentaron la billetera virtual MODO

Esta nueva herramienta permitirá realizar transferencias, pagos y compras en todos los comercios a través del celular.


El presidente Alberto Fernández recibió ayer en la Casa Rosada a representantes de los bancos públicos y privados más importantes del país, quienes le presentaron la plataforma digital MODO,  que permitirá realizar transferencias, pagos y compras en todos los comercios a través del celular.

El Presidente expresó su apoyo al proyecto y destacó la importancia de simplificar el acceso de las personas a los servicios financieros y de promover la digitalización del dinero y la formalización de la economía.

“Bienvenida sea esta nueva herramienta”, celebró Fernández durante el encuentro y a la vez destacó el trabajo realizado en conjunto por los bancos argentinos.

Los directivos de la banca privada explicaron que la novedad de la nueva plataforma es que “vive adentro de las apps bancarias además de tener una app propia” y señalaron que se sumarán al sistema cerca de 15 millones de argentinos. “Es una propuesta ambiciosa y audaz que ya funciona en otras partes del mundo”, resaltaron.

Durante el encuentro, el presidente estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los presidentes del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce; y del Banco Nación, Eduardo Hecker.

Cafiero afirmó que el Gobierno nacional va a trabajar para “vincular esta iniciativa con las políticas públicas que llevamos adelante para generar mayor inclusión financiera”.

Hecker valoró que la banca pública, privada y cooperativa trabajen en conjunto y ratificó que “Modo permitirá reducir la evasión fiscal y mejorar la inclusión financiera”.

La plataforma MODO, cuya aplicación ya está disponible para descargarla en el celular de manera gratuita, es una iniciativa desarrollada por más de 30 bancos públicos y privados que apunta a incentivar los pagos con medios electrónicos y los envíos de dinero a través de whatsapp a los contactos del teléfono sin recordar el CBU ni el alias.

También permitirá hacer pagos con QR en todos los comercios e incorpora las transferencias 3.0 que acaba de anunciar el Banco Central de República Argentina (BCRA), que ampliarán la aceptación de medios de pago electrónicos a partir de menores comisiones para los comercios más chicos y la acreditación inmediata en la cuenta.

El dinero electrónico aumenta la trazabilidad de las transacciones permitiendo reducir la economía informal, además de bajar los costos de impresión y logística de los billetes físicos. A su vez, da mayor seguridad y cobra especial importancia en tiempos de pandemia al disminuir la circulación de billetes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias