

Un sismo de 5.9 de magnitud en la escala de Richter se registró a las 13.40 en el departamento Orán, del norte de la provincia de Salta y en el límite con Jujuy, y se sintió en gran parte del territorio de ambas provincias.
De acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el epicentro se localizó 106 km al norte de San Salvador de Jujuy y 177 km al norte de la ciudad de Salta, 34 km al este de Humahuaca, donde los pobladores locales se volcaron a las redes sociales para compartir imágenes y videos de desmoronamientos en zonas de montañas y cerros. El temblor habría durado varios segundos.
Al mismo tiempo, la entidad precisó que la profundidad del movimiento sísmico fue de 17 kilómetros, por lo que la percepción del temblor alcanzó a las capitales de las provincias del noroeste argentino.
A las 15:46 hora argentina, sonaron las alarmas en la Agencia Internacional de la Energía Atómica -el mismo organismo que señaló el lugar y la magnitud del “evento” padecido por el ARA San Juan en las profundidades del océano- indicando un terremoto de 5,9 en la escala de Richter, en cercanías de Humahuaca.
De acuerdo a los medios locales, los cerros sufrieron un deslizamiento que provocó grandes nubes de tierra. Las imágenes de varios paseos muy conocidos se viralizan en las redes.
#Temblor en #Jujuy El temblor en la zona quebradeña jujeña en imágenes pic.twitter.com/Wh3uK8aFim
— ? HᴏʟᴀSᴀʟᴛᴀ ? (@HolaSaltaYa) November 29, 2020