

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) estableció una agenda de trabajo junto con la provincia de San Luis, para la creación de una delegación del organismo en dicha provincia. De esta manera, el ente busca emplazar una representación permanente y comenzar a trabajar en la definición de obras de ampliación del servicio público para los puntanos que aún carecen de gas.
El encuentro se dio por videoconferencia y el Interventor del ENARGAS, Federico Bernal, expresó que “cuando comenzamos la Intervención nos encontramos con un Ente de espaldas a usuarios y usuarias. Con provincias que no contaban con la representación que necesitan. Como la Delegación de Cuyo que comprende a Mendoza y San Luis, cuando San Luis merece tener una representación en su territorio. Nosotros iniciamos una restructuración del Ente porque pensamos en un Organismo Federal. Este es un primer avance que continuará en otras provincias, levantando la bandera del genuino federalismo”.
A su vez, el Gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, indicó que “estamos muy contentos por el paso que damos hoy para que la provincia tenga su propia delegación y podamos llegar con el gas a más gente. Hoy la mitad de la provincia carece del servicio y es muy importante llegar con el gas a las familias más humildes”.
La gobernación puntana expresó su interés para avanzar con la realización de obras relegadas, como el Gasoducto de la Costa y la posibilidad de que la misma provincia actúe como subdistribuidora de gas por redes en la región, cumpliendo con los recaudos normativos correspondientes del caso para que ello suceda.
Desde el ENARGAS se instruyó que se trabaje en la suscripción del convenio respectivo con el objeto de crear la Delegación del Ente en la provincia de San Luis, ya que, según declararon, "se busca dar un paso más en la federalización del Organismo, a través de una reorganización estructural, incrementando y fortaleciendo su presencia territorial".
Con la implementación de una Delegación en la provincia, usuarias y usuarios podrán ser asesorados acerca de sus derechos, ingresar/presentar trámites o reclamos por deficiencias en la prestación del servicio público de distribución de gas o por cuestiones relacionadas con el Gas Natural Vehicular (GNV) y obtener información pertinente de las prestadoras de los servicios a los efectos de que éstas encaucen las acciones correspondientes para concretar la expansión del servicio público de gas por redes, sea por obras paralizadas o de nuevos emprendimientos, en el marco de la normativa aplicable.