viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2025

Rosca | 18 nov 2020

Con Massa presente

Diputados aprobó el nuevo impuesto a las grandes fortunas

Luego de trece horas de debate, el oficialismo consiguió 133 votos para aprobar el proyecto de Ley de Aporte Solidario y Extraordinario. Ahora deberá realizarse la votación en el Senado.


La Cámara de Diputados aprobó anoche un proyecto para la creación del Aporte Solidario y Extraordinario para los patrimonios superiores a los 200 millones de pesos, con el que buscan recaudar $300 mil millones.

Con 133 votos afirmativos, 115 negativos y 2 abstenciones, el bloque del Frente de Todos obtuvo media sanción al proyecto de ley impulsado por el jefe de la bancada del Frente de Todos (FdT), Máximo Kirchner, en pos de generar recursos adicionales para atender la crisis que se agravó con la pandemia de coronavirus.

El primer tramo la sesión fue conducida por el vicepresidente de la Cámara baja, Alvaro González (PRO), pero a la noche se incorporó el presidente del cuerpo, Sergio Massa, cuando los médicos consideraron que no debía seguir el aislamiento debido a que el hisopado que le hicieron a un miembro del FMI con el que había estado en contacto finalmente dio negativo.

El proyecto alcanzaría a menos de 10 mil personas, según la AFIP, es decir 0,8% del total de los contribuyentes que presentaron declaración jurada de bienes personales.

La recaudación se destinará a comprar equipamiento de salud para atender la pandemia, apoyar a las PyMEs con subsidios y créditos, urbanizar los barrios populares con obras que empleen a las/os vecinas/os de cada barrio, hacer obras y equipar a YPF para producir y envasar gas natural y financiar un relanzamiento del plan Progresar para que las/os jóvenes puedan seguir estudiando.

Al abrir el debate, el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller (FdT), dijo que "no somos hinchas del déficit sino que somos enemigos del ajuste".

Máximo Kirchner afirmó: “Los argentinos y argentinas necesitamos encontrar un punto de equilibrio y acuerdo. Necesitamos del sector privado y del sector público invirtiendo juntos. Se trata de encontrar entre todos y todas una salida en común”. 

Desde la oposición, el vicepresidente de la comisión de Presupuesto, Luciano Laspina (PRO), adelantó el rechazo de Juntos por el Cambio, al afirmar que se trata de "un impuesto a la inversión en la Argentina".

En la misma línea se expresó el radical Luis Pastori, quien justificó su rechazo al afirmar que se trata de una iniciativa con un "sesgo claramente antiempresa y antiinversiones".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias