martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Rosca | 12 nov 2020

COVID-19

Otras 348 muertes mientras Alberto Fernández permanece aislado por prevención

Aunque el presidente dio negativo a un test de Covid-19, permanecerá en aislamiento por el caso positivo del secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Béliz.


El presidente Alberto Fernández dio negativo hoy en un test de coronavirus al que se lo sometió tras haber dado positiva una prueba al secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Béliz, pese a lo cual el jefe de Estado permanecerá en aislamiento en cumplimiento de los protocolos sanitarios que rigen en la pandemia, informó la Casa Rosada.

"Al ser contacto estrecho de un caso positivo Covid-19, el Presidente de la Nación Alberto Fernández ha iniciado el protocolo de aislamiento preventivo y obligatorio y se aislará en la Residencia Oficial de Olivos", según la declaración oficial.

En las últimas 24 horas 348 personas murieron y 10.880 fueron reportadas con coronavirus en la Argentina. Con las cifras de fallecidos y contagiados reportadas por el Ministerio de Salud en las últimas 24 horas, suman 34.531 los decesos y 1.273.356 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

La cartera sanitaria indicó que son 4.418 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58,3% en el país y del 60,6 % en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Por otra parte, Rusia anunció que su vacuna Sputnik V, de la cual Argentina compró 25 millones de dosis, obtuvo el 92% de eficacia en los estudios de fase 3 en humanos y no registró "efectos adversos inesperados", se informó esta mañana a través del Twitter oficial del ensayo.

La publicación sostuvo que "la eficacia se demostró sobre la base de un primer análisis intermedio obtenido 21 días después de la primera inyección" e indicó que "no hubo efectos adversos inesperados durante los ensayos".

Tras el anuncio, el viceministro de salud bonaerense, Nicolás Kreplak, estimó hoy que en enero se estará aplicando la vacuna rusa contra el coronavirus en ese distrito.

En tanto, el empresario argentino Hugo Sigman anunció que ya recibió un pedido para producir en el país al menos 150 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford y que su valor rondará los cuatro dólares.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias