

Las ministras de las Mujeres y Diversidad Sexual de la Nación y la provincia de Buenos Aires, Elizabeth Gómez Alcorta y Estela Díaz, respectivamente, coincidieron hoy en afirmar el momento histórico en que se conjuga la lucha del movimiento feminista y un Estado presente que hace del género una política estatal, luego de los anuncios de que se enviará el proyecto de Legalización de Aborto al Congreso.
Ambas celebraron el anuncio y ratificaron el compromiso del oficialismo en ese sentido. “En las próximas semanas, vamos a enviar el proyecto de Interrupción Voluntaria de Embarazo al Congreso junto a otro que garantiza el acompañamiento en el embarazo y los primeros 1000 días de vida. Esta es el compromiso de un Estado presente y cercano para todxs”, escribió Gómez Alcorta en su cuenta de Twitter:
En las próximas semanas vamos a enviar el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo al Congreso junto a otro que garantiza el acompañamiento en el embarazo y los primeros 1000 días de vida. Este es el compromiso de un Estado presente y cercano para todxs. #SeráLey
— Eli Gomez Alcorta (@EliGAlcorta) November 10, 2020
En tanto, la ministra las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, celebró hoy la confirmación de que el Gobierno nacional enviará este mes el proyecto al Parlamento.
"El Presidente de la Nación Alberto Fernández cumpliendo su palabra y compromiso en el mes de noviembre va a presentar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Será Ley", posteó la funcionaria bonaerense en su cuenta de la red social Twitter.
El Presidente de la Nación, @alferdez, cumpliendo su palabra y compromiso en el mes de noviembre va a presentar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.#SeraLey pic.twitter.com/zjXKAy9wBj
— Estela Díaz (@EstelaEDiaz) November 10, 2020
Las ministras coincidieron hoy en la presentación de la Secretaría de Género de municipio de Pilar. "Se conjuga un momento, una ventana histórica en donde la fuerza arrolladora del movimiento feminista junto con la decisión política hace que este sea nuestro momento", expresó Gómez Alcorta.
La funcionaria nacional remarcó que "creemos en el Estado como una fuerza, una potencia transformadora de la realidad".
"No se crearon las secretarías y los ministerios como hechos simbólicos, nosotras hacemos realidad transformaciones sociales, políticas y culturales. Eso es lo que hacemos todos los días. Lo que hacen las compañeras en el territorio, lo que hace Lucía, Flavia y Estela (Díaz) y un enorme equipo de compañeras que se ha puesto la provincia al hombro", valoró.
Por su parte, la ministra de Provincia Estela Díaz afirmó que "la perspectiva de género y la erradicación de las violencias son parte estructural de un proyecto popular".
"Para nosotras fue una prioridad fortalecer las áreas de género local y donde no existían, se crearon. Hoy la provincia de Buenos Aires, salvo 4 o 5 municipios, el resto tienen, crearon o rejerarquizaron las áreas de género", sostuvo Díaz. La ministra bonaerense detalló en un comunicado que la Ley Micaela bonaerense, que adhiere a la nacional, la han implementado ya en los 135 municipios.
"Son herramientas centrales, que nos plantean que la perspectiva de género y la erradicación de las violencias son parte estructural de un proyecto popular. Entender que construir un Estado popular, inclusivo, con justicia social, e igualdad, es con igualdad de género, es con participación de las mujeres, es con lugares de representación, de poder, de decisión, de gestión", afirmó.